10 sept. 2025

El Supremo de Michigan rechaza inhabilitar a Trump por su rol en el asalto al Capitolio

El Tribunal Supremo de Michigan rechazó este miércoles descalificar al ex presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), precandidato a los comicios de 2024, de las elecciones a la Casa Blanca por su rol en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Soledad. A medida que se acerca la fecha del segundo juicio, Donald Trump se va quedando sin asesores legales.

A diferencia de Colorado, en Michigan los magistrados defendieron que el caso plantea una duda política que no debe ser resuelta por la Justicia.

Foto: Archivo ÚH.

El fallo en Michigan contrasta con la decisión de la semana pasada del Tribunal Supremo de Colorado, que sí descalificó a Donald Trump para las elecciones de 2024 bajo la misma premisa legal.

Los demandantes —a los que Colorado dio la razón en un fallo sin precedentes— apelaban a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular.

Esa enmienda fue aprobada en 1868, después de la Guerra Civil en Estados Unidos, para evitar que personas asociadas con los alzados sureños de la Confederación pudiesen llegar al poder.

Nota relacionada: Trump pide a una corte de apelaciones que desestime demanda por el asalto al Capitolio

A diferencia de Colorado, en Michigan los magistrados defendieron que el caso plantea una duda política que no debe ser resuelta por la Justicia y rechazaron la demanda sin ni siquiera celebrar un juicio.

Estas sentencias, de momento, solo afectan a Colorado y Michigan, ya que en el sistema federal estadounidense cada estado —y no la nación— es responsable de organizar los comicios. Los tribunales en Montana también rechazaron un caso parecido.

Lea también: Trump dice que está “deseando” testificar si alguna de sus causas penales llegan a juicio

La campaña presidencial de Trump anunció tras la sentencia en Colorado su intención de recurrir ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para garantizar que el ex mandatario esté en las papeletas electorales en todos los estados del país.

“Tenemos confianza plena de que el Supremo fallará rápidamente a nuestro favor”, aseguró el portavoz Steven Cheung.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ese movimiento dejaría en manos del Supremo —en caso de que opte por aceptar el recurso— la decisión final sobre si la Enmienda 14 puede emplearse al caso de Trump y si este puede, o no, presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.

Seis de los nueve integrantes del Alto Tribunal son considerados conservadores, tres de ellos nominados por el propio Trump durante su mandato.

Las primarias republicanas empiezan el próximo 15 de enero con los caucus de Iowa y Trump parte como favorito según todas las encuestas para volver a enfrentarse al actual presidente, el demócrata Joe Biden, en los comicios de noviembre a la Casa Blanca.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.