29 may. 2024

Fiscalía constata tala de árboles en reserva forestal de Villa Ygatimí

La Fiscalía encontró rastros de tala de árboles y maquinarias en la reserva forestal “Las Residentas”, a 5 km de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

deforestación.jpg

La reserva está ubicada a 5 km de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El fiscal medioambiental de Curuguaty, Jorge Romero, se constituyó hasta el inmueble destinado a reserva forestal con la denominación “Las Residentas”, que estaría bajo el dominio de la Municipalidad local.

Siguiendo las picadas, la comitiva fiscal y policial se adentró en la propiedad constatando tallos de árboles que fueron cortados recientemente. Igualmente, se pudieron observar pisadas recientes de maquinarias y varias planchadas donde fueron depositadas transitoriamente las maderas, para luego ser transportadas hasta los aserraderos de la ciudad de Villa Ygatimí.

El fiscal Romero ordenó el control aleatorio en el acceso a la propiedad y prometió investigar hasta llegar a los responsables del hecho. Respecto a la tala de árboles refirió que existe la ley de deforestación cero, pero que fue modificada permitiendo hasta una cierta cantidad la tala. Sin embargo, aquí se trata de una reserva forestal donde está prohibida, indicó.

Por otra parte, informó que solicitará un informe a la Municipalidad de manera a conocer la situación del inmueble que está bajo dominio de la institución. Agregó que volverá a constituirse en la propiedad, ya que entrada la noche no se pudo recorrer la extensión del área talada, que llegaría a unas 30 hectáreas.

Informaciones obtenidas de fuente fidedigna revelan que policías de la zona estarían apañando la tala indiscriminada de árboles en dicha reserva, ya que la semana pasada un camión cargado con rollos y un tractor que pertenecerían a una familia de apellido Valdez, pudieron salir sin ningún problema de la propiedad a la vista de un policía de la comisaría de Villa Ygatimí.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.
Un paraguayo fue detenido en Argentina con una carga de 1.142 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, que estaban siendo transportadas a bordo de un camión con semirremolque.
Hilario Adorno, el intendente de Puerto Casado, habilitó su oficina en el Coliseo Deportivo de su municipio para seguir en sus funciones. Por orden judicial, tiene prohibido acercarse a la comuna.
Dos delincuentes ingresaron a una farmacia y se robaron la recaudación de la mañana de este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Ante la oficina del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se realizó la inscripción oficial del movimiento Nuevo Liberalismo con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, a la cabeza, que apunta a ser el más grande en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).