05 sept. 2025

Fiscalía colombiana divulga pruebas de nexos de Santrich con cartel mexicano

La Fiscalía colombiana divulgó este martes el material que demuestra que Jesús Santrich, líder del partido FARC detenido este lunes en Bogotá por delitos relacionados con el narcotráfico, estableció contactos con un cartel mexicano.

colombia protesta

Decenas de simpatizantes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) protestan en contra de la captura del líder de ese partido y ex guerrillero Jesús Santrich. Foto: EFE

EFE

En una de las fotografías distribuidas por la Fiscalía, puede verse a Santrich reunido con una persona identificada como enviado de ese cartel mexicano.

Santrich, seudónimo de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, fue capturado por la Fiscalía colombiana con base en una circular roja de Interpol a petición de la Justicia de EEUU, que lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de la firma del acuerdo de paz, efectuada el 24 de noviembre de 2016.

Junto a él fueron detenidos Armando Gómez, alias “El Doctor"; Fabio Simón Younes Arboleda y Marlon Marín, este último, sobrino del número dos de la FARC, Iván Márquez, cuyo nombre de pila es Luciano Marín Arango.

Entre las pruebas divulgadas este martes por la Fiscalía está un dibujo al parecer de autoría de Santrich y enviado a Rafael Caro, capo narcotraficante mexicano.

Ese dibujo de una figura humana, con fecha del 2 de noviembre de 2017, tiene una dedicatoria que reza: “Para Don Rafa Caro, con aprecio y esperanza de paz. Santrich”.

Entre las conversaciones interceptadas y hechas públicas por la Fiscalía hay unas entre Marlon Marín y un asistente de Santrich, que en uno de los diálogos dice “todo es con él”, en aparente referencia al líder del partido FARC, en que se transformó esa antigua guerrilla.

En otro, Marín habla con quien al parecer es el lazo con el cartel mexicano sobre la entrega de “5.000 televisores” a cambio de “efectivo"; según la Fiscalía, “a partir de ese momento se concreta el negocio”.

La conversación parece hacer referencia a cinco kilos de cocaína que, según la circular de Interpol, fueron entregados por uno de los detenidos “como muestra” a los compradores.

En el tercer audio interviene el propio Santrich, quien dialoga acerca de una reunión con una persona a la que no mencionan y a la que quiere acudir el exguerrillero.

La FARC divulgó este martes un comunicado en el que expresa su “solidaridad” a Santrich y reitera su percepción de que fue víctima de un “montaje”, al tiempo que asegura que por esta captura el acuerdo de paz de Colombia está en “su punto más crítico”.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.