29 may. 2025

Fiscalía busca identificar a feligreses que participaron en misa de Capiatá

El Ministerio Público abrió una investigación sobre la masiva concurrencia a la celebración del Domingo de Ramos en la Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá y tratará de identificar a los feligreses que participaron del acto religioso.

virgen de la candelaria.jpg

La aglomeración en la celebración de Domingo de Ramos en la Parroquia Virgen de la Candelaria causó indignación

Foto: Captura de video.

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración del Domingo de Ramos. Si bien la misa se realizó al aire libre, el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

La fiscala Carolina Martínez abrió una investigación del hecho, tras recibir la comunicación pertinente por parte de agentes de la Comisaría 8ª de la ciudad y dispuso la declaración testifical del párroco José María Velazco, quien se presentó ante su unidad en la mañana de este lunes.

“En violación al hecho de ayer, vamos a seguir con la investigación y tratar de identificar a las personas que acudieron, de hecho el acto religioso en sí no está prohibido por el decreto y lo que él (sacerdote) está haciendo está dentro de lo que su rol le permite”, señaló a Última Hora la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

La misa fue transmitida por las redes sociales de la Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá y aparecieron otros videos con los que se evidenció la gran cantidad de fieles durante la misa del Domingo de Ramos. Esto desató la indignación en las redes sociales.

Varios usuarios cuestionaron al párroco por desobedecer las recomendaciones sanitarias, que hablan de una presencia máxima de 20 personas durante los cultos y misas, el cual se estableció en el Decreto presidencial vigente en Semana Santa a fin de mitigar la ola de contagios en el país.

El padre Velazco, por su parte, negó que la celebración religiosa haya sido multitudinaria y que no haya dado cumplimiento al protocolo sanitario en un programa que tiene en la radio parroquial Virgen de la Candelaria 101.1 FM. “Bastante gente hubo, pero hasta ahí nomás”, acotó.

Más detalles: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

Entre otras cosas, sostuvo que no se cometió ninguna violación a la ley. "¿Dónde está el delito y la libertad de las personas? ¿Por qué no se puede (participar) por ser testigo de la fe? ¿Dónde está el delito de la parroquia? ¿El cumplir con su obligación es un delito?”, cuestionó.

La fiscala afirmó que todavía no pudo analizar bien los términos de la declaración del sacerdote porque se encuentra con varias detenciones del fin de semana, pero aseguró que hasta el momento no hay ningún elemento que apunte a que el mismo haya obrado intencionalmente con relación a la aglomeración.

“Las próximas actividades se pueden realizar pero con la cantidad mínima establecida por el decreto. Si hay una nueva infracción, que sea comunicada al Ministerio Público. Por supuesto que vamos a constituirnos en el lugar y corroborar la existencia del hecho”, agregó Carolina Martínez.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.