03 sept. 2025

Fiscalía apela absolución de radiólogo acusado por abuso sexual en personas indefensas

La fiscala Olga Patricia Melgarejo presentó un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva dictada por el Tribunal Colegiado de Sentencia, que absolvió de culpa a un radiólogo acusado por abuso sexual en personas indefensas.

cde.jpg

El radiólogo identificado como José María Quiroz Gallardo, de 41 años, fue ya condenado por el mismo hecho.

Foto: Archivo

Se trata de José María Quiroz Gallardo, quien ya cumple una condena anterior de 10 años por abuso sexual en niños. En el nuevo caso sin embargo fue absuelto y la Fiscalía ahora apela dicha decisión.

Según los antecedentes, el hecho se registró el 14 de noviembre de 2022, en el interior del consultorio de Radiología del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, donde el acusado, en su calidad de radiólogo, habría manoseado y sometido sexualmente a un menor de 17 años.

Lea más: Detienen a radiólogo que habría abusado sexualmente de un niño

El juicio oral culminó con la absolución del acusado, por considerar el Tribunal, conformado por los jueces Margarita Martínez, Diego Duarte y Gloria Vera, que no quedó probada la existencia del hecho.

No obstante, la fiscala Melgarejo sostiene que el órgano juzgador incurrió en errores al interpretar el artículo 130 del Código Penal Paraguayo, que tipifica el delito de abuso sexual en personas indefensas.

Para la representación pública, el Tribunal no tuvo en cuenta que el menor de 17 años, debido a su edad y limitaciones cognitivas, no tenía la capacidad plena para decidir ni oponerse de manera efectiva a los actos que le impusieron.

Asimismo, sostiene que los juzgadores pasaron por alto que la víctima estaba sometida a una desigualdad de poder frente al acusado, quien ocupaba una posición de confianza y autoridad.

La agente fiscal solicita a la Cámara de Apelaciones que se reevalúe el fallo y la situación de indefensión de la víctima, factores que son determinantes para la correcta administración de justicia.

También requiere que se declare admisible el recurso de apelación especial interpuesto contra la sentencia definitiva y que se revoque la sentencia absolutoria dictada a favor del acusado.

Los nombres de los menores de edad, como de los padres, se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe publicar datos que permitan identificar a los niños en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.