23 oct. 2025

Fiscalía analizará si apela condenas de 15 años en caso Fernando Báez Sosa

La Fiscalía Argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa, quienes recibieron solo una pena de 15 años, cuando los representantes del Ministerio Público solicitaron prisión perpetua para todos.

fernando baez.png

La Fiscalía argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa.

Foto: Minutoar

Los agentes fiscales del caso destacaron ante los medios de comunicación el trabajo fiscal, que llegó a la condena de prisión perpetua para cinco de los ocho acusados, luego de tres años del asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa, quien tenía 18 años al momento de su muerte.

Entre los condenados a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado con premeditación y alevosía se encuentran Máximo Pablo Thomsen, de 23 años; Ciro Pertossi, de 22; Enzo Comelli, de 22; Luciano Pertossi, de 21; y Matías Benicelli, de 23 años.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El Tribunal halló culpables a Blas Cinalli, de 21 años; Ayrton Viollaz, de 23; y Lucas Pertossi, de 23 años, como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez y los condenó a 15 años de prisión.

El fiscal Diego Escoda señaló que los homicidios agravados fueron comprobados contra cinco de los acusados y también se obtuvieron condenas de 15 años para tres, por lo que, dentro de lo que consideran los jueces, se ha hecho Justicia.

No obstante, indicó que van a analizar el fallo una vez que lo tengan, para ver los motivos por los que tres de los ocho acusados fueron considerados solo partícipes y no coautores del crimen, a la vez de resaltar que se tratan de condenas fuertes de igual manera.

Entérese más: “La ausencia de mi hijo es perpetua”, dice madre de Fernando Báez Sosa

“En el Derecho Penal nadie gana y todos pierden. Hubo un asesinato y jóvenes condenados a prisión perpetua”, remarcó.

El fiscal Juan Manuel Dávila señaló que aún no pudieron leer el fallo y que la instancia que seguiría es recurrir ante el Tribunal de Casación, ya que considera que los tres condenados a 15 años de prisión tenían carácter de coautores y no solo de partícipes.

También aclaró que una vez que el fallo quede firme recién la Justicia podrá determinar en qué lugar guardarán finalmente reclusión los condenados.

Los abogados de los acusados, así como de la familia de Fernando Báez Sosa, también anunciaron que apelarán el fallo. En el caso de los rugbistas, buscarán revertir la prisión perpetua, mientras que la familia buscará la prisión perpetua para todos.

El caso cobró una enorme relevancia mediática tanto en Argentina como Paraguay, donde miles de personas exigieron justicia y todos los medios de comunicación estuvieron realizando una cobertura desde el inicio del juicio.

Fernando Báez, quien es hijo de paraguayos, fue asesinado a golpes por el grupo de ocho rugbistas cuando fue en el 2018 a Villa Gesell, una ciudad veraniega de Argentina, a vacacionar con sus amigos. La terrible agresión se dio a la salida de una discoteca, donde minutos antes se había registrado un altercado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.