16 nov. 2025

Fiscalía analiza procesar a empresario por incumplir con protocolo sanitario

La agente fiscal Teresa Sosa reveló este domingo que el Ministerio Público se encuentra realizando el seguimiento a un empresario que incumplió con el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud, motivo por el cual analizan abrir un proceso penal en su contra, una vez que culmine el periodo de cuarentena.

Fiscala Teresa Sosa - Telefuturo

La fiscala Teresa Sosa manifestó que las personas que no respeten la cuarentena serán procesadas.

Foto: Gentileza.

En un programa especial emitido por Telefuturo, la fiscala Teresa Sosa manifestó que las personas que han sido identificadas en el incumplimiento del protocolo sanitario serán imputadas exponiéndose a una sanción de hasta cuatro años de pena privativa de libertad, según establece la Ley 716/96.

Explicó que uno ellos es un empresario que llegó del extranjero y no cumplió con la cuarentena obligatoria. Detalló que también hay situaciones de personas que dieron positivo al coronavirus y son monitoreadas a través de un mecanismo del Ministerio de Salud.

“Tuvimos el caso de un empresario que no cumplió la cuarentena, que salió en tres oportunidades del país y fue objeto de una citación indagatoria, que es uno de los mecanismos de inicio de proceso penal, como lo es la imputación”, explicó.

Puede leer: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

El segundo caso comentado por Sosa es el que incluye a personas con Covid-19 positivo que, a pesar de que deben guardar cuarentena obligatoria en sus domicilios, van a otras casas a buscar dinero o víveres. “Eso se anota en un registro especial, porque tenemos un sistema de monitoreo. En este momento, acompañamos al Ministerio de Salud para advertirle de la situación y verificar adónde fue esta persona, qué hizo, qué pasó.

Asimismo, precisó que existe un tercer caso, que es considerado como el más grave, el cual guarda relación con las personas que saben que tuvieron contacto con otras infectadas por el Covid-19, presentan los síntomas, pero los primeros análisis dan negativo.

En ese sentido, contó que desde el Ministerio de Salud visitaron a esas personas, instándoles a que permanezcan en cuarentena y, sin embargo, no acatan la disposición.

“Estamos registrando a estas personas para que, una vez que tengamos una mayor calma en este momento de crisis, analicemos las imputaciones correspondientes”, sentenció.

La representante del Ministerio Público dio a conocer estos datos luego de que el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSyPBS), instalado en el Consejo de Defensa Nacional (Codena) también informó este domingo que estas personas se exponen a ser procesadas por la Justicia.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Hasta la fecha, Paraguay registra 113 casos confirmados de coronavirus y cinco fallecidos. La mayoría se dan en la capital del país y en el Departamento Central. No obstante, en menor cantidad se ven afectados los departamentos de Alto Paraná, Cordillera, Misiones, Boquerón y Caaguazú.

El Gobierno extendió el decreto sobre la circulación durante la cuarentena, en la que se restringe el tránsito de personas y vehículos hasta el Domingo de Pascua.

Los ciudadanos deben permanecer en sus residencias y solo pueden hacer desplazamientos mínimos para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. Más de 1.100 personas fueron imputadas por violar las medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.