04 nov. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Acahay por presuntos pagos a firmas fantasmas

El Ministerio Público allanó este jueves la Municipalidad de Acahay por presuntos pagos realizados por la Comuna a empresas fantasmas. Además, dos personas fueron detenidas por los presuntos desvíos de fondos municipales.

Acahay.jpeg

El allanamiento a la Municipalidad de Acahay fue realizado este jueves.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El allanamiento a la sede de la Comuna de Acahay, Departamento de Paraguarí, fue llevado adelante por el fiscal Rodolfo Hiram Colmán, de la Fiscalía Zonal de Carapeguá. Además, el investigador allanó la vivienda de una funcionaria de la municipalidad.

Colmán explicó que la causa en cuestión se originó con la denuncia realizada por dos personas cuyas identidades presuntamente estaban siendo utilizadas sin su permiso. Ambas personas figuraban como proveedores estatales a la Comuna, sin saberlo.

La investigación es por los delitos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad. La pesquisa apunta a que la Municipalidad realizó pagos a empresas fantasmas con dinero correspondiente al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y a los royalties.

Nota relacionada: Ex administrador de la UNA condenado a ocho años de cárcel

El agente fiscal indicó que la identidad y el Registro Único del Contribuyente (RUC) de ambos denunciantes estaban siendo utilizados para facturar gastos a la Municipalidad.

“Un anciano enfermo figuraba como empresario, proveedor de la Municipalidad, sin embargo no tenía para su medicación. A eso se suma que este señor estaba percibiendo una ayuda del Estado en su condición de persona de tercera edad. Perdió ese beneficio cuando el Ministerio de Hacienda descubre que él es proveedor del Estado y obviamente contribuyente de IVA”, explicó el representante del Ministerio Público.

En ese sentido, el fiscal detalló que fueron detenidos este jueves un hombre llamado Eduardo Espínola, que sería contador y, siempre según el investigador, tendría antecedentes por haber realizado un hecho similar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). A raíz de esto, Espínola tenía una medida cautelar de prisión domiciliaria, comentó.

Lea más: Desvían 96 millones de la cuenta de Filosofía

También fue detenida su esposa, residente en Mbuyapey y quien presuntamente “manejaba la documentación en la Municipalidad de Acahay”, según comentó Colmán. Espínola es sindicado por los denunciantes como el responsable del uso ilegal de sus identidades.

Asimismo, el agente fiscal aseguró que la investigación también deberá determinar qué responsabilidad tienen las autoridades municipales de Acahay.

“Si hay cuatro o cinco empresas a nombre de estas personas que ni siquiera sabían que tenían empresas, lo que suponemos es que algo se pagó. Ahora lo que tenemos que descubrir es el porqué se pagaron esos cheques, a nombre de qué obras salieron esos pagos”, indicó Colmán.

El fiscal no precisó cuál sería el monto total de los pagos de la Municipalidad que están siendo investigados, pero aseguró que “se trata de una suma importante”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.