05 sept. 2025

Fiscalía allana casa de funcionario judicial designado “corrupto” por EEUU

El Ministerio Público realizó un allanamiento en el domicilio de Vicente Ferreira, el funcionario del Poder Judicial en San Pedro del Ycuamandyjú designado “significativamente corrupto” por EEUU, junto a Jorge Bogarín, miembro con permiso del Consejo de la Magistratura.

Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso_Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso (10)_42029685.jpg

Amigos. Vicente Ferreira (i) junto con Jorge Bogarín Alfonso (d).

Foto: Archivo.

Un informe de la Comisaría 1ª de San Pedro del Ycuamadyjú señala que en la mañana de este viernes, alrededor de las 8:15, se realizó un allanamiento en la vivienda del abogado Vicente Ferreira, designado “significativamente corrupto” por EEUU, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

El fiscal Jorge Arza encabezó el procedimiento, con acompañamiento del subcomisario Pedro Pablo Miltos. El Ministerio Público también confirmó a Última Hora la participación del fiscal de Asunción, Deny Yoon Pak.

Le puede interesar: Hijas del fiscal López repudian salvataje a Bogarín en Diputados

De acuerdo con las primeras informaciones, la diligencia en la vivienda del funcionario del Poder Judicial, ubicada en el barrio San José de la ciudad, duró aproximadamente 35 minutos.

Vicente Ferreira se desempeña en el Juzgado Penal de la Niñez y la Adolescencia en la Circunscripción de San Pedro del Ycuamandyjú.

Lea más: CM concede permiso a Jorge Bogarín ante el JEM tras ser señalado por EEUU

El funcionario es supuestamente amigo del consejero también “significativamente corrupto” Jorge Bogarín.

Supuestamente, Ferreira fue favorecido por el miembro del Consejo de la Magistratura, en una causa de abuso sexual infantil que investigaba el fallecido fiscal Jorge López Lohman.

Más detalles: CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

El investigador fue destituido tras una denuncia que promovió el funcionario judicial ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que era en ese entonces presidido por Jorge Bogarín.

La familia de López Lohman recurrió al órgano que juzga a jueces y fiscales y al Senado para que se pueda dar seguimiento. Advirtieron que recurrirían a instancias internacionales si no se resolvía en el país la causa.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.