15 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para camioneros por perturbación a la paz pública

La Fiscalía acusó este viernes y solicitó juicio oral y público para dos camioneros por perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio del 2021.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía, a cargo de los agentes Eugenio Ocampos, Alcides Corvalán y Carmen Bogado, presentó acusación contra los camioneros Ángel Zaracho y Roberto Almirón y solicitaron elevar la causa a juicio oral y público, por el caso de perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio de 2021.

Según los antecedentes, el 28 junio de 2021, los mismos fueron individualizados de liderar, convocar, ordenar e instruir a sus agremiados medidas de fuerzas y conductas lesivas.

Lea más: Cinco camioneros detenidos son imputados por extorsión al Gobierno

Entre estas conductas se menciona la obstaculización peligrosa de la circulación de personas y vehículos utilizando camiones de gran porte, como medida de fuerza coercitiva, informó la Fiscalía.

Estas conductas son consideradas lesivas a los derechos de otros ciudadanos con el impedimento de la circulación libre, además de la instalación de piquetes que también evitaban el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Imputados por presunta extorsión

Ángel Zaracho y Roberto Almirón también están imputados por presunta extorsión y se encuentran con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, al igual que sus demás compañeros Vicente Medina, Juan Friedelin y Julio César Solaeche.

Los líderes del gremio de camioneros, detenidos en un llamativo procedimiento para la entrega simulada de unos USD 50.000 supuestamente solicitados al Gobierno, fueron imputados por extorsión por el Ministerio Público.

Entretanto, la Policía Nacional confirmó que fue el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, quien retiró los USD 50.000 del Ministerio del Interior.

Nota relacionada: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

Tras su detención, informó que los demás lo esperaban a bordo de una camioneta, en el interior de un estacionamiento privado, en las inmediaciones.

La fiscala Liliana Alcaraz señaló que los mismos solicitaron al Gobierno USD 1 millón para ya no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Asimismo, indicó que el pedido posteriormente bajó a USD 300.000, pero que, finalmente, se acordó el pago de USD 50.000. Además de Alcaraz, también intervienen en el caso los fiscales Francisco Cabrera y Silvio Corbeta.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.