07 ago. 2025

Fiscalía abrió nueva causa contra ex titular del IPS, Andrés Gubetich

Se denunció supuesto lavado de dinero y estafa. El ex presidente ya tiene otra causa abierta en su contra desde hace un año y, pese a las investigaciones, todavía no fue imputado.

27764187

Grave. Gubetich no habría transferido las propiedades, pese a que se hicieron los pagos.

ARCHIVO

El fiscal Marcial Machado fue designado para investigar la denuncia presentada contra el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y su esposa María Rosa Araújo, por supuesta estafa y lavado de dinero.
Fue el cirujano plástico Eustacio Rojas el que denunció a finales de marzo de este año al ex titular del IPS, alegando que este habría suscrito contratos de compraventa sobre cuatro inmuebles y que pese a que se habrían hecho los pagos, Gubetich nunca transfirió las propiedades.

Se habla de un perjuicio que alcanza los USD 2.400.000.

Todo comenzó en setiembre del 2021, cuando supuestamente el ex presidente de la previsional le comentó al médico que tenía intenciones de pugnar como precandidato al Senado (2023-2028) y que para costear la campaña, su esposa y él estaban vendiendo propiedades.

Para Rojas, la oferta era tentadora y lo vio como una oportunidad interesante, según denunció.

“Acepté adquirir cuatro inmuebles libres de restricciones dominiales, suscribiendo sendos boletos o contratos de compraventa”, explicó el denunciante.

Mencionó que hizo los pagos en efectivo y suscribió a la par pagarés y/o cheques que fueron descontados por la pareja.

Sin embargo, luego se percató de que tanto Gubetich como su esposa “nunca tuvieron la intención de escriturar” a su favor las propiedades y que, además, “nunca lo hicieron”.

Dijo el médico que entregó sumas de dinero y que quedó con un “gigantesco pasivo, sin recibir nada a cambio”.

Denunció que el matrimonio “maquinó un plan delictivo, dividiéndose las tareas, mediante conductas activas y omisivas”.

Dijo que la esposa estuvo al tanto de todos los contratos y firmó incluso uno de ellos.

La denuncia cita que el perjuicio no es solo económico, sino que también existe un daño reputacional, por los reclamos judiciales y extrajudiciales que le vinieron encima.

LOS INMUEBLES. Se pagó por un departamento con estacionamiento en el edificio Bali 2 del complejo Aqua Village. El contrato por la compra de este inmueble se firmó el 27 de octubre del 2021.

Sobre esta propiedad pesaba una hipoteca.

La segunda propiedad también era un departamento en el mismo edificio y mismo complejo, por el cual se firmó en noviembre del 2021 el contrato. Sin embargo, los denunciados omitieron contar que la vivienda ya fue cedida en julio de ese año a la firma JSM Wealth Management SA.

En cuanto al tercer inmueble, esta era una casa en el condominio Montecillo, pero que ya tenía un usufructo vitalicio a favor del suegro de Gubetich.

Y la última propiedad, se trata de un departamento en complejo Costão de Santinho, que le ofrecieron para “mitigar” el daño, pero que ya había también sido vendida a un tercero.

Otras denuncias
La Fiscalía de Delitos Económicos lleva adelante otra causa contra Andrés Gubetich, tras el dictamen de correspondencia que presentó la Contraloría General, donde figuraba un aumento de G. 11.000 millones en su patrimonio sin sustento. A raíz de esto, se sospecha un presunto enriquecimiento ilícito. Pese a que la causa ya lleva hace 1 año abierta, hasta ahora no hay imputación. También el empresario Jorge Santacruz lo denunció por supuestas estafas, el año pasado, pero el caso no avanzó.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.