27 sept. 2025

Fiscales no tenían conocimiento de la carta en caso Centenario

El fiscal Édgar Sánchez indicó que no se tenía conocimiento de la carta supuestamente escrita por la víctima del caso Centenario. Además, hicieron una denuncia ante el fiscal general del Estado.

Entre rejas.  La sede del Club Centenario, donde habría ocurrido la supuesta violación.

La sede del Club Centenario, donde habría ocurrido la supuesta violación.

Sánchez explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que los anteriores fiscales del caso no tenían conocimiento de la carta que supuestamente escribió la víctima. Señaló que la sicóloga que la atendió no había entregado ese texto hasta hace poco.

Afirmó que cuando leyeron, se dieron cuenta de que “era una cuestión complicada”. Indicó que la profesional Larisa Recalde respondió con evasivas ante la consulta de por qué no entregó antes la misiva. Los fiscales del caso presentaron una denuncia ante el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, por esa razón.

El agente fiscal señaló que el Ministerio Público tendrá que investigar más sobre ese documento. Aparentemente fue escrito por el puño y letra de la víctima, donde afirmó que la violación ocurrió en una casa particular, y no en el club social.

La carta fue redactada en diciembre del 2012. Por el caso de violación están imputados cuatro jóvenes, tres adolescentes y una joven.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.