17 mar. 2025

Fiscales manifiestan “temor” ante posible juicio político a Sandra Quiñónez

Los fiscales manifestaron “preocupación” ante el posible juicio político a Sandra Quiñónez. Alegan que “afectaría la institucionalidad” del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

La Asociación de Agentes Fiscales emitió un comunicado este martes expresando “preocupación” ante el posible juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que señalan que afectaría la institucionalidad del Ministerio Público y que traería inestabilidad en su funcionamiento.

“Bajo ningún concepto se debe afectar el trabajo llevado adelante en ámbitos tan sensibles como el crimen organizado, la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y el lavado de activos”, alega el gremio de fiscales en su manifiesto, donde también instaron a las autoridades a interponer el interés común.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1493721134889672708

Además, resaltan que la gestión de Quiñónez “ha obtenido históricos resultados reconocidos a nivel internacional y que han posicionado a la República del Paraguay”.

Señalan que a pesar de que la Fiscalía ha contado con recortes presupuestarios en los últimos años, cuenta con resultados “positivos” y fundamentan que “la autonomía e independencia” de la institución son claves para construir la democracia y hasta para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Nota relacionada: Samaniego cree que en el Senado habrá votos para destituir a Sandra Quiñónez

“Por tanto, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay insta a las autoridades legítimamente constituidas que al tomar decisiones y/o asumir posturas definitivas, antepongan el interés nacional por el bien de todos los paraguayos”, finaliza el escrito.

La senadora colorada Lilian Samaniego señaló este martes que, en el caso de que la Cámara de Diputados decida enjuiciar a la fiscala general del Estado, la Cámara de Senadores tendría los votos suficientes para destituirla.

Entretanto, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) instruyó e instó este martes a sus legisladores a que voten a favor del juicio político contra Quiñónez, mientras que los legisladores oficialistas anunciaron el lunes que apoyarán el juicio.

Lea también: PLRA insta a sus legisladores a que apoyen el juicio político a Quiñónez

Por su parte, desde el movimiento Honor Colorado ven la iniciativa contra la titular del Ministerio Público como parte de una lucha partidaria en la ANR, de cara a las elecciones generales. Asimismo, los llanistas se cerraron en no apoyar el juicio.

A Sandra Quiñónez se le cuestiona la parcialidad manifiesta con relación a las causas vinculadas al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican detalladamente qué dice la acusación de la Fiscalía contra los ex ministros del Gobierno de Mario Abdo y por qué los fiscales dicen que hubo filtración de datos que afectó al país a un nivel internacional.
Este lunes se presentará cálido por la mañana y más caluroso en horas de la tarde, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Además, se espera un tiempo inestable en gran parte del país.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán.
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.