19 oct. 2025

Fiscales de Iberoamérica recuerdan los dos años del crimen de Marcelo Pecci

La Red de Fiscales Antidrogas Iberoamericanos (RFAI) y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp) recordaron este viernes al fiscal Marcelo Pecci, asesinado hace dos años en su luna de miel en una playa de Colombia.

Fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera.jpg

El fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera durante su luna de miel en la Isla de Barú, Colombia.

Foto: Archivo ÚH.

“Hoy recordamos con dolor y tristeza que hace dos años asesinaron a nuestro amigo y colega Marcelo Pecci de Paraguay”, inicia el comunicado.

Mencionaron que los que tuvieron la suerte de compartir con él en la Red de Fiscales Antidrogas Iberoamericanos (RFAI) pudieron ver su trabajo activo y su compromiso como fiscal antidrogas.

Lea más: Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

Además, recuerdan que Marcelo Pecci llevada a la Red en su corazón y el pin como insignia en cada evento. Como persona, recuerdan su alegría, sus chistes y su fanatismo por la aviación y el fútbol.

Aseguran que Pecci fue asesinado cobardemente por su trabajo y con una logística poco antes vista.

Manifiestan que el compromiso es recordarlo siempre en cada oportunidad y continuar realizando sus trabajos para desarmar a las organizaciones capaces de cometer estos hechos.

Nota relacionada: Militar colombiano relata la cronología de la investigación del magnicidio del fiscal Pecci

“No podemos dejar que intenten amedrentarnos y atenten contra quienes intentamos hacer cumplir la ley”, agrega el comunicado.

Por último, lamentan que hechos de este tipo se están repitiendo con frecuencia en la región y dicen que deben ser condenados.

Los condenados por el crimen

Por el asesinato de Pecci, además de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, fueron condenados Margaret Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés, a 39 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas.

A 23 años y seis meses de prisión fue condenado Wendre Still Scott, venezolano, quien efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.