22 sept. 2025

Fiscala pide declarar en rebeldía a Fabián Martí, tras escándalo de hackeo

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, indicó que ya solicitó la rebeldía de Fabián Martí, quien sería el ideólogo de la red de hackeadores de líneas telefónicas.

Fabián Martí

Fabián Martí, presidente del Tribunal Electoral Independiente del PLRA.

Foto: Fabián Martí Facebook.

Fabián Martí, quien fue director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013, ya cuenta con una orden de captura y este jueves la fiscala Irma Llano manifestó que solicitó la rebeldía contra el mismo.

Así también, mencionó que va a solicitar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que haga mayores controles en el resguardo de informaciones personales.

“Acá también existe una responsabilidad de Conatel, ya que es la que debe velar por nuestros derechos como ciudadanos y debe hacer cumplir a las empresas”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Allanan vivienda de supuesto ideólogo de hackeo de teléfonos de políticos y periodistas

La agente del Ministerio Público lamentó que existen ciertos protocolos, pero que las empresas telefónicas no cumplen. Indicó que en la actualidad es muy fácil obtener líneas a nombre de terceras personas.

“Hoy la información personal es muy valiosa y con eso se puede hacer muchas cosas”, remarcó la agente fiscal.

En otro momento de la entrevista, sostuvo que están analizando los teléfonos, varios chips, tarjetas de memoria y documentos para seguir con la investigación del caso, donde se vieron afectados el ex parlamentario Óscar Tuma, el diputado Carlitos Rejala y los periodistas Jorge Torres y Clari Arias.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

Las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

La vivienda de Martí, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, fue allanada el miércoles. En el momento del procedimiento, el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Los capturados hasta ahora son Aristóbulo Luis Bordón, Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala. Todos ellos están imputados por acceso indebido y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.