05 ago. 2025

Fiscala pide declarar en rebeldía a Fabián Martí, tras escándalo de hackeo

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, indicó que ya solicitó la rebeldía de Fabián Martí, quien sería el ideólogo de la red de hackeadores de líneas telefónicas.

Fabián Martí

Fabián Martí, presidente del Tribunal Electoral Independiente del PLRA.

Foto: Fabián Martí Facebook.

Fabián Martí, quien fue director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013, ya cuenta con una orden de captura y este jueves la fiscala Irma Llano manifestó que solicitó la rebeldía contra el mismo.

Así también, mencionó que va a solicitar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que haga mayores controles en el resguardo de informaciones personales.

“Acá también existe una responsabilidad de Conatel, ya que es la que debe velar por nuestros derechos como ciudadanos y debe hacer cumplir a las empresas”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Allanan vivienda de supuesto ideólogo de hackeo de teléfonos de políticos y periodistas

La agente del Ministerio Público lamentó que existen ciertos protocolos, pero que las empresas telefónicas no cumplen. Indicó que en la actualidad es muy fácil obtener líneas a nombre de terceras personas.

“Hoy la información personal es muy valiosa y con eso se puede hacer muchas cosas”, remarcó la agente fiscal.

En otro momento de la entrevista, sostuvo que están analizando los teléfonos, varios chips, tarjetas de memoria y documentos para seguir con la investigación del caso, donde se vieron afectados el ex parlamentario Óscar Tuma, el diputado Carlitos Rejala y los periodistas Jorge Torres y Clari Arias.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

Las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

La vivienda de Martí, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, fue allanada el miércoles. En el momento del procedimiento, el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Los capturados hasta ahora son Aristóbulo Luis Bordón, Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala. Todos ellos están imputados por acceso indebido y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.