10 may. 2025

Fiscala pide declarar en rebeldía a Fabián Martí, tras escándalo de hackeo

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, indicó que ya solicitó la rebeldía de Fabián Martí, quien sería el ideólogo de la red de hackeadores de líneas telefónicas.

Fabián Martí

Fabián Martí, presidente del Tribunal Electoral Independiente del PLRA.

Foto: Fabián Martí Facebook.

Fabián Martí, quien fue director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013, ya cuenta con una orden de captura y este jueves la fiscala Irma Llano manifestó que solicitó la rebeldía contra el mismo.

Así también, mencionó que va a solicitar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que haga mayores controles en el resguardo de informaciones personales.

“Acá también existe una responsabilidad de Conatel, ya que es la que debe velar por nuestros derechos como ciudadanos y debe hacer cumplir a las empresas”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Allanan vivienda de supuesto ideólogo de hackeo de teléfonos de políticos y periodistas

La agente del Ministerio Público lamentó que existen ciertos protocolos, pero que las empresas telefónicas no cumplen. Indicó que en la actualidad es muy fácil obtener líneas a nombre de terceras personas.

“Hoy la información personal es muy valiosa y con eso se puede hacer muchas cosas”, remarcó la agente fiscal.

En otro momento de la entrevista, sostuvo que están analizando los teléfonos, varios chips, tarjetas de memoria y documentos para seguir con la investigación del caso, donde se vieron afectados el ex parlamentario Óscar Tuma, el diputado Carlitos Rejala y los periodistas Jorge Torres y Clari Arias.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

Las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

La vivienda de Martí, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, fue allanada el miércoles. En el momento del procedimiento, el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Los capturados hasta ahora son Aristóbulo Luis Bordón, Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala. Todos ellos están imputados por acceso indebido y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.