12 may. 2025

Fiscal Suárez pide desestimar denuncia dormida contra Bachi

28590618

Zafó. Un fiscal pidió desestimar causa contra Bachi Núñez.

ARCHIVO

Una denuncia que pesaba sobre el actual titular del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) en su época de intendente de Villa Hayes, reflotó ayer a raíz de un pedido de desestimación que realizó el fiscal Irán Suárez.

El nuevo titular del Congreso Nacional había sido denunciado ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Siendo jefe comunal, se vio involucrado en un faltante de G. 6.000 millones, al que fue vinculado todo el clan familiar.

Última Hora intentó comunicarse con él, pero no contestó a las llamadas y hasta el momento tampoco a los mensajes en el número telefónico con terminación 71. Fuentes de la Fiscalía indicaron que se encontraba en un juicio oral y no podía atender. No obstante, confirmaron la diligencia al medio.

La causa inicialmente fue investigada por su colega Jorge Figueredo Corrales y luego pasó a manos de la fiscala Patricia Aquino, quien no había avanzado mucho en la investigación. Finalmente, quedó a cargo del agente que ahora solicitó la desestimación.

El pedido fue presentado ante el juez Rodrigo Estigarribia y, según la argumentación del fiscal Irán Suárez, no existen elementos para continuar con la investigación al legislador. Alegó que el estudio de bienes del legislador, por la Contraloría General de la República (CGR) determinó que no hay irregularidades entre los ingresos y egresos del senador cartista.

El informe de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) también habría señalado que no se constató reporte de operaciones sospechosas realizadas por el parlamentario.

Más contenido de esta sección
La versión de que el senador cartista Gustavo Leite se convertirá en el próximo embajador del Paraguay ante los Estados Unidos cobra mayor fuerza con la declaración, este lunes, del presidente de la República, Santiago Peña, quien dijo que “no afirma ni descarta” esta posibilidad.
El presidente Santiago Peña anunció este lunes el incremento del salario mínimo para el mes de julio y el porcentaje sería de acuerdo al nivel de inflación acumulada.
Los referentes de la oposición presentarán este martes una denuncia contra los cambios introducidos en las leyes electorales, ya que señalan que “inclinan la cancha a favor de la ANR”.
La instalación de un vertedero de la empresa Wels SA ligada a Manuel Peña, hermano del presidente de la República Santiago Peña, continúa su avance en una zona protegida de Villa Hayes.
Hoy existe un nuevo órgano legislativo irregular: la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, advierte el analista. Cambios impulsados por la ANR profundizan desigualdades estructurales del sistema electoral.
Rubén Rubin apuntó fuerte a la oposición por no hallar una fórmula que conecte con el ciudadano y por su falta de coherencia. Citó falencias del gobierno y criticó el endeudamiento en los Super Tucano que no derribarán aviones narcos.