19 ago. 2025

Fiscal pide juicio oral por caso de supuesto amaño de partidos

Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.

fiscal delfino.JPG

Acusación. El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Libertad de las Personas, pidió elevar el caso a juicio oral.

Foto: Archivo ÚH

El representante del Ministerio Público presentó la acusación contra Luis Esteban Cañete Torres, supuesto líder de la estructura; Milciades Senen Cañete Grance, chofer y encargado de pagos; Víctor Pantaleón Valiente Piris, quien sería el reclutador y pagador, según señala.

Además, contra las futbolistas y supuestas reclutadoras, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga, esta última quien sería el nexo, conforme con el pedido de Delfino.

El agente señala que supuestamente Luis Esteban Cañete Torres conformó un grupo criminal para amañar resultados de partidos de fútbol, tanto en las modalidades masculina como femenina, profesional y semiprofesional, organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), para obtener ventajas económicas a través de apuestas deportivas.

Según el pedido de juicio, el grupo criminal contactaba a jugadores y jugadoras, ofreciéndoles dinero –en dólares o guaraníes–, a cambio de que bajaran su rendimiento deportivo o “entregaran goles” en los partidos, con lo que se afectaba la integridad de las competiciones y perjudicando a la APF y a las empresas de apuestas deportivas.

Explica que Cañete Torres, con sus colaboradores, se presentaba como empresario futbolístico y realizaba los ofrecimientos de dinero.

Además, remarca que se utilizaban redes sociales –como Facebook e Instagram–, y números telefónicos para coordinar las acciones. Incluso, se registraron amenazas a jugadores que no aceptaban las propuestas, conforme Delfino.

El caso se inició a raíz de la denuncia del jugador Marcos Francisco González Ojeda, quien fue contactado por Jonathan Martínez para un encuentro con Esteban Cañete para hablar de apuestas deportivas.

Además, afirma que otros jugadores y jugadoras también denunciaron haber recibido propuestas similares.

En el operativo, se incautaron de celulares, agendas y cuadernos con anotaciones de pagos y ganancias relacionadas con los partidos amañados.

En el caso, Luis Esteban Cañete Torres ya contaba con una suspensión de por vida de la APF por manipulación de encuentros deportivos.

Ahora, la magistrada deberá poner a disposición de las defensas la acusación y las pruebas presentadas, además de fijar la fecha para la audiencia preliminar.

En la importante diligencia, la jueza Pedrozo estudiará la acusación del Ministerio Público y deberá decidir si el caso va o no a juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.