04 nov. 2025

Fiscal pide incluir a Temer en investigación sobre supuestos pagos ilícitos

La fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, pidió este martes al Supremo Tribunal que el presidente Michel Temer sea incluido en una investigación sobre supuestos pagos ilícitos realizados por la constructora Odebrecht que habrían beneficiado a su partido.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

La investigación, que está en curso, incluye a los ministros de la Presidencia (Casa Civil), Eliseu Padilha, y al de la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), al que pertenece Temer.

La investigación busca esclarecer si Odebrecht realizó pagos ilícitos como contrapartida a intereses de la empresa que fueron atendidos por la Secretaría de Aviación Civil, que entre 2013 y 2015 estuvo ocupada por Padilha y Moreira Franco.

En su pedido, Dodge citó la confesión del exejecutivo de Odebrecht Claudio Melo Filho, según la cual Temer, todavía como vicepresidente, participó en una cena en la que se discutieron los valores destinados al partido.

El anterior fiscal de Brasil Rodrigo Janot negó la inclusión de Temer en dicha investigación al considerar que los supuestos hechos ocurrieron antes de asumir la presidencia y la Constitución prohíbe investigar a un presidente por delitos cometidos antes de su mandato.

No obstante, Raquel Dodge divergió de Janot y precisó que el presidente “no puede ser responsabilizado en una acción penal mientras dure su mandato”, pero sí puede ser investigado.

“Los hechos narrados por los colaboradores y los elementos que trajeron reclaman una investigación inmediata”, señaló la fiscal.

Temer es investigado actualmente en el Supremo por la firma de un decreto sobre el sector de puertos que supuestamente benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido del presidente.

La apertura de esa investigación fue autorizada por el propio Supremo en septiembre del año pasado a petición del entonces fiscal general, quien denunció a Temer en dos ocasiones el año pasado por otros asuntos relacionados con la corrupción, aunque la Cámara de los Diputados decidió archivar los procesos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.