12 ago. 2025

Fiscal de Manhattan revisará el caso del asesinato de Malcolm X tras documental

La oficina del fiscal de distrito de Manhattan comunicó que está revisando el caso de asesinato en 1965 del activista de derechos civiles Malcolm X, después de que una serie documental de Netflix planteara preguntas sobre dos de los hombres condenados en el caso.

Malcom X

El asesinato de Malcolm X será estudiado luego de 55 años a raíz de la serie de Netflix.

Foto: La Vanguardia.

“El fiscal de distrito de Manhattan se reunió con representantes del Proyecto Inocencia y un abogado asociado con respecto a este asunto”, dijo en un comunicado el portavoz de Vance, Danny Frost.

Frost apuntó que “se determinó que la oficina del fiscal de distrito comenzará una revisión preliminar del asunto, que informará a la oficina sobre qué pasos de investigación adicionales se pueden emprender”, sobre el caso del asesinato de Malcolm X.

Le puede interesar: El legado de Malcolm X, reivindicado 50 años después de su asesinato

La revisión se produce cuando Netflix acaba de empezar a emitir en su plataforma una serie documental titulada ¿Quién mató a Malcolm X?

Uno de los fiscales asignados a la revisión es Peter Casolaro, quien también trabajó en la investigación que despejó el caso de los Cinco de Central Park.

Malcolm X fue asesinado mientras pronunciaba un discurso en el Audubon Ballroom, en el vecindario de Washington Heights en Manhattan, el 21 de febrero de 1965.

Lea también: Ponen en venta una carta de Malcolm X de 1964 por 1,25 millones de dólares

Aproximadamente un año antes de su asesinato, Malcolm X abandonó la Nación del Islam, lo que provocó amenazas de muerte de miembros de la comunidad.

Tres hombres fueron acusados de su asesinato: Mujahid Abdul Halim (también conocido como Talmadge Hayer o Thomas Hagan), Muhammad Abdul Aziz (también conocido como Norman 3X Butler) y Khalil Islam (también conocido como Thomas 15X Johnson). Todos fueron condenados a cadena perpetua.

Si bien Halim dijo que estuvo involucrado en el complot para matar a Malcolm X, afirma que Aziz e Islam eran inocentes. Aziz, de 81 años, fue puesto en libertad condicional en 1985 y mantuvo su inocencia. Islam murió en 2009 y también dijo que no estaba involucrado.

La serie de Netflix ¿Quién mató a Malcolm X? se centra en las coartadas de Aziz y el Islam.

Según la cadena CNN, Aziz sostiene que estaba en casa cuidando de su pierna lesionada la noche del asesinato de Malcolm X.

Esta semana, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., dijo que estaba revisando el caso junto con el Proyecto Inocencia, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a exonerar a personas condenadas injustamente.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.