12 nov. 2025

Fiscal de Manhattan revisará el caso del asesinato de Malcolm X tras documental

La oficina del fiscal de distrito de Manhattan comunicó que está revisando el caso de asesinato en 1965 del activista de derechos civiles Malcolm X, después de que una serie documental de Netflix planteara preguntas sobre dos de los hombres condenados en el caso.

Malcom X

El asesinato de Malcolm X será estudiado luego de 55 años a raíz de la serie de Netflix.

Foto: La Vanguardia.

“El fiscal de distrito de Manhattan se reunió con representantes del Proyecto Inocencia y un abogado asociado con respecto a este asunto”, dijo en un comunicado el portavoz de Vance, Danny Frost.

Frost apuntó que “se determinó que la oficina del fiscal de distrito comenzará una revisión preliminar del asunto, que informará a la oficina sobre qué pasos de investigación adicionales se pueden emprender”, sobre el caso del asesinato de Malcolm X.

Le puede interesar: El legado de Malcolm X, reivindicado 50 años después de su asesinato

La revisión se produce cuando Netflix acaba de empezar a emitir en su plataforma una serie documental titulada ¿Quién mató a Malcolm X?

Uno de los fiscales asignados a la revisión es Peter Casolaro, quien también trabajó en la investigación que despejó el caso de los Cinco de Central Park.

Malcolm X fue asesinado mientras pronunciaba un discurso en el Audubon Ballroom, en el vecindario de Washington Heights en Manhattan, el 21 de febrero de 1965.

Lea también: Ponen en venta una carta de Malcolm X de 1964 por 1,25 millones de dólares

Aproximadamente un año antes de su asesinato, Malcolm X abandonó la Nación del Islam, lo que provocó amenazas de muerte de miembros de la comunidad.

Tres hombres fueron acusados de su asesinato: Mujahid Abdul Halim (también conocido como Talmadge Hayer o Thomas Hagan), Muhammad Abdul Aziz (también conocido como Norman 3X Butler) y Khalil Islam (también conocido como Thomas 15X Johnson). Todos fueron condenados a cadena perpetua.

Si bien Halim dijo que estuvo involucrado en el complot para matar a Malcolm X, afirma que Aziz e Islam eran inocentes. Aziz, de 81 años, fue puesto en libertad condicional en 1985 y mantuvo su inocencia. Islam murió en 2009 y también dijo que no estaba involucrado.

La serie de Netflix ¿Quién mató a Malcolm X? se centra en las coartadas de Aziz y el Islam.

Según la cadena CNN, Aziz sostiene que estaba en casa cuidando de su pierna lesionada la noche del asesinato de Malcolm X.

Esta semana, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., dijo que estaba revisando el caso junto con el Proyecto Inocencia, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a exonerar a personas condenadas injustamente.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.