15 ago. 2025

Fiscal espera el retiro de los fueros del senador Amarilla

La fiscala Victoria Acuña dijo que aún se espera el retiro de los fueros del senador liberal Carlos Amarilla para que sea sometido formalmente al proceso. El legislador fue imputado por supuestas irregularidades en su gestión como gobernador en el Departamento Central.

Amarilla.jpg

El senador liberal Carlos Amarilla. | Foto: Archivo.

Acuña mencionó que los antecedentes del caso ya fueron remitidos a la Cámara de Senadores por la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía, quien tiene a su cargo la causa.

“Todavía no se inició el proceso formalmente. Una vez despojado de sus fueros estará sometido a la Justicia”, expresó la representante del Ministerio Público.

Sin embargo, aclaró que la causa abierta contra el senador liberal Carlos Amarilla puede quedar en suspenso, teniendo en cuenta que actualmente existe un obstáculo legal para proseguir con el proceso.

“De esa forma tendría que someterse una vez que deje de tener fueros, ya tenemos antecedentes, incluso con un ex presidente de la República (Luis González Macchi)”, refirió a la emisora 970 AM.

Amarilla se presentó en la víspera ante la Fiscalía Anticorrupción para proponer diligencias, pese a tener fueros como senador. Acudió junto a su abogado Rodrigo Yódice.

El profesional del Derecho mencionó que su cliente aún no fue citado para la declaración indagatoria, aunque de igual forma acudieron ante la fiscala Victoria Acuña para interiorizarse en la causa.

Señaló que el parlamentario propuso a la representante del Ministerio Público que inicie las diligencias investigativas, a pesar de que el mismo aún no fue desaforado por sus pares.

Al legislador lo imputaron por supuestas irregularidades en la ejecución de los presupuestos de los ejercicios fiscales de los años 2012 y 2013, cuando estaba al frente de la Gobernación de Central, cuyo perjuicio patrimonial al Estado fue de G. 3.187.592.656.

Según el escrito de imputación, hubo una serie de irregularidades de distintos tipos: en la adquisición de leche fluida UAT, un perjuicio de G. 124.121.656; por el almuerzo escolar, un faltante de G. 5.073.650; en la construcción de aulas en la Escuela Virgen de Fátima de Tacuaty, Villeta, un faltante de G. 11.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.