16 oct. 2025

Fiscal confirma espionaje a periodista

El fiscal Francisco Torres, quien tiene a su cargo la investigación de espionaje en las Fuerzas Militares, confirmó la extracción de datos de los teléfonos celulares de la periodista que investigaba las irregularidades en la institución castrense. Fue identificada la persona que obtuvo esos informes.

tedic-espionaje.jpg

Foto: Imagen referencial

Torres mencionó que mediante el pedido de informe solicitado a la empresa telefónica se constató la extracción de datos del teléfono particular y corporativo de la periodista afectada.

Así también, se supo que la firma “Nucleo SA” despidió al trabajador al comprobar ese hecho, pero no realizó una denuncia al Ministerio Público.

“Ahora estamos abocados a confirmar la forma en que se extrajeron los datos los días 2 y 4 de julio”, indicó el fiscal.

Si bien evitó dar la identidad del empleado involucrado, mencionó que ya prestó declaración ante la Fiscalía y negó responsabilidad alguna en la entrega de los extractos de llamadas. También aseguró no tener relación con ningún uniformado o civil sobre el caso investigado.

“La extracción de datos se hizo días después que haya iniciado publicación sobre irregularidades en las Fuerzas Militares”, comentó a la 780 AM.

Arsenio Ocampos, asesor corporativo de Relaciones Externas de Personal, añadió que en un primer momento el empleado quiso negar lo sucedido. Sin embargo, sostuvo que las pruebas que lo involucran son contundentes. “Hay que entender que no son escuchas, sino más bien cruces de llamadas”, aclaró.

Los fiscales Claudia Morys y Francisco Torres son los designados para indagar sobre la denuncia de supuestas escuchas telefónicas, que afecta a una periodista de medio escrito, que investigaba las irregularidades en las Fuerzas Armadas.

De acuerdo a las publicaciones periodísticas, parte del equipo de inteligencia de las Fuerzas Militares asignado en la zona Norte del país vino hasta Asunción con la intención de monitorear las llamadas telefónicas de la periodista, a fin de conocer quiénes estaban brindando información sobre casos de corrupción que salpican la administración del general Luis Gonzaga Garcete, comandante de las FFMM.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.