05 sept. 2025

Firmas premiadas muestran

Dignos ejemplos para llevar adelante un negocio, pero con responsabilidad social y perspectivas de crecimiento en la búsqueda de un mejoramiento en la calidad de vida de los colaboradores, se pudieron percibir en la reciente entrega de galardones a los premiados por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que todos los años distingue a empresas y empresarios del país por la excelencia, la calidad y el compromiso con la responsabilidad social.

Exitosos.  Claudia Silva y Sebastián Zarnikowsky

Exitosos. Claudia Silva y Sebastián Zarnikowsky

Una de las firmas reconocidas, en este caso en el rubro de mejor práctica en responsabilidad social empresarial (RSE), fue El Mejor SRL, dedicada al rubro de limpieza y que concentra su capacidad productiva y efectividad en su equipo humano. Daniel Baudelet, principal responsable de la empresa, dijo a Última Hora que desde el inicio, como organización, se viene trabajando en metas para dignificar y profesionalizar el trabajo de la limpieza.

“En el sector generalmente hay muchos abusos con las personas de mayor necesidad; El Mejor se opone a esas prácticas, ya que tiene declarado el 100% de su gente con la seguridad social y ahora son cerca de 1.100 personas trabajando en la empresa”, sostuvo.

Baudelet describió algunos de los programas de RSE que lleva adelante la empresa, como “Creciendo con El Mejor”, en el que se decidió la construcción de baños modernos en las viviendas de los empleados que aún no lo tenían. Los mismos compañeros se encargaron de erigir los sanitarios de manera voluntaria.

“Educarse con El Mejor”, es otro programa que lleva adelante la empresa, mediante una alianza con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Profesionales de la cartera adiestran en la Escolar Básica a quienes necesitan terminar ese nivel, según manifestó Baudelet.

La no violencia de género y la inclusión de personas con capacidad forman parte de otros hitos llevados adelante por la empresa.

Baudelet recibió el premio luego de 11 años de haber sido merecedor como joven empresario, también por la ADEC. En esta oportunidad, dijo que es mérito de los voluntarios, ya que se trata de programas enfocados en mejorar la calidad de vida del público interno.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL Por su parte, el paradigma de perseverancia, dedicación y crecimiento fue expuesto por la firma Mister Kombi, de Pilar, cuyos dueños, Claudia Silva y Sebastián Zarnikowsky, recibieron el galardón por microempresa exitosa.

Comenzaron con la comercialización de hamburguesas en una modesta kombi, ubicada en la terminal de Pilar; y hoy ya cuentan con dos locales (restaurante, confitería, rotisería, comidas rápidas y platos internacionales), donde unas 50 personas se dedican a la gastronomía.

Silva expuso su fe en Dios al agradecer el premio concedido por la ADEC.

Asimismo mencionó que las capacitaciones en firma son mensuales en atención al cliente. Expuso que los equipos de cocina se renovaron recientemente para ofrecer también cocina mexicana, oriental, de fusión y rápida.

“Trabajemos por una generación y un país diferente, seamos protagonistas del cambio, que cada uno podamos hacer día a día la transformación del país”, mencionó la joven empresaria.

Durante la entrega de los premios, Carmen Cosp, presidenta de la ADEC, abogó por la lucha de las empresas en contra de la corrupción.