09 jul. 2025

Firman convenio con sanatorios para agilizar el acceso a UTI

31295437

Presidencia. La ministra Barán, otros ministros y los directores de Regiones Sanitarias en la reunión con Peña.

Gentileza

Antes de que se iniciara la sesión de Diputados para tratar un proyecto de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, el presidente de la República, Santiago Peña, la convocó ayer en Mburuvicha Róga, junto a todos los directores de las 18 regiones sanitarias y de hospitales generales y especializados del país.

Al finalizar la reunión, Barán anunció que han puesto operativo el 76% de las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) y que el Ministerio a su cargo firmó un convenio con sanatorios privados para agilizar y dar una respuesta inmediata ante las necesidades en este sector. Dijo que de 718 camas que se tienen a nivel nacional, 471 de ellas están disponibles en los servicios públicos. Los pedidos de renuncia contra Barán se multiplicaron tras la muerte de un bebé, el 1 de marzo, que precisó ser ingresado a la UTI neonatal, inaugurada días antes en el Hospital Regional de Villarrica, pero esta no estaba operativa. Según Presidencia, en la reunión de ayer se habló de medicamentos, insumos, recursos humanos e infraestructura.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.