20 sept. 2025

Firman contrato para asfalto de Quyquyhó-María Antonia

31287877

Documento. Centurión sostiene el contrato para las obras.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que ayer “se firmó el contrato para la rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Quyquyhó-María Antonia”, en el departamento de Paraguarí. La titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, destacó el proyecto como “clave para la conectividad de la región”.

La obra fue adjudicada al Consorcio Santa Lucía (Iniciativas Constructivas SA y DC Ingeniería SA). Abarca 31,5 km y corresponde al Lote 3 de la Licitación Pública Nacional N° 123/2024. La inversión es de G. 88.160.062.554 y será financiado con fondos locales. La nueva infraestructura vial busca beneficiar a más de 15.000 pobladores de los distritos de María Antonia y Quyquyhó, así como a más de 260.000 habitantes del IX departamento. El plazo de ejecución es de 24 meses. Además, se prevé un impacto en la generación de mano de obra local que, se estima, rondará unos 300 empleos directos y otros 900 de manera indirecta.

Más contenido de esta sección
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.