20 jun. 2025

Firma portuguesa analiza conexiones

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, el embajador de Paraguay en Lisboa, Raúl Silvero y la agregada comercial, Natalia Cáceres, visitaron la industria de procesamiento de alimentos “Ramírez”, dedicada a la fabricación de enlatados de atún, sardinas, salmón, pulpos y demás productos del rubro.

Tras la reunión, el viceministro Maluff subrayó la importancia de realizar visitas a las industrias referentes, ya que permiten conocer sus procesos, entender sus necesidades y de esta manera realizar conexiones comerciales para la tercerización de procesos con empresas paraguayas que sigan la línea de producción o estén dispuestas a recibir inversiones extranjeras para optimizar sus procesos.

Por su parte, la agregada comercial destacó el interés demostrado por los representantes de la empresa en la producción de enlatados de atún desde Paraguay para Latinoamérica, aprovechando los beneficios del régimen de maquila, la mano de obra joven, la energía sostenible y los tiempos de logística.

Si bien la empresa ya comercializa sus productos mediante un reconocido shopping, ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná, esta analiza las conexiones que le permitan diversificar sus ventas en las cadenas de supermercados del país.

En la ocasión, las autoridades cursaron a sus representantes una invitación para visitar el país en el marco del evento Invest in Paraguay, a realizarse en Alto Paraná, de manera a establecer conexiones con empresarios locales y del Brasil, así como conocer sobre la calidad de los productos locales.

Más contenido de esta sección
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que existe una deuda con los transportistas, pero que es de USD 3,8 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) instaló una mesa de diálogo denominada “Un nuevo estatus sanitario: hacia un país libre de fiebre aftosa sin vacunación”, con la participación de los principales referentes de la cadena de producción pecuaria del país.
Mediante políticas públicas que desarrollen la investigación en la agricultura, se podrá fortalecer y agregar valor a este rubro en Paraguay, señaló el referente empresarial brasileño Jackson Schneider.
El destacado ejecutivo y académico brasileño Jackson Schneider brindó una conferencia magistral sobre la competencia por el liderazgo económico y político a nivel mundial.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló ayer que Paraguay está perdiendo la paciencia por no recibir explicación sobre el caso de espionaje en medio de las conversaciones.