09 ago. 2025

Firma de navegación emite bonos en el mercado de capitales

La empresa Panchita G de Navegación concretó ayer una emisión de bonos corporativos por un valor de USD 2.000.000, en una operación estructurada, emitida y colocada por Puente Casa de Bolsa.

La emisión se realizó en moneda estadounidense, con un plazo de cinco años y una tasa de interés anual del 7,75%, con pagos de intereses trimestrales y amortización del capital al vencimiento.

La garantía fue otorgada a sola firma, con codeudoría solidaria de los accionistas Aureliano González y Carmen A. de González.

“La calificadora de riesgo Feller Rate otorgó la calificación de riesgo “BBBpy Estable” a la solvencia de Panchita G de Navegación, reflejando una posición financiera satisfactoria para la empresa paraguaya dedicada principalmente al transporte fluvial”, destacaron desde Puente Casa de Bolsa.

Fundada en 1991, Panchita posee más de treinta años de experiencia en el transporte fluvial de hidrocarburos, fertilizantes y productos agrícolas, como aceites vegetales y semillas. Forma parte del Grupo Líneas Panchita G SA y está liderada por su presidente, Aureliano González.

2.000.000 de dólares fue el monto total de la operación concretada por la firma, a través de Puente Casa de Bolsa.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.