23 may. 2025

Firma de arquitectos avanza con conceptos vanguardistas

Buscan brindar funcionalidad a los espacios habitables con distintos proyectos que priorizan la comodidad y la intimidad.

GP arquitectos.jpg

G+P Arquitectos es un grupo de jóvenes profesionales que desde hace diez años diseñan y construyen proyectos residenciales, comerciales e industriales.

Foto: Gentileza

El desarrollo inmobiliario se enriquece con aportes que brindan referencias definidas por la amplitud de espacios, o bien por conceptos más compactos pero utilitarios. Es importante que estos aportes atiendan la demanda insatisfecha y el potencial que siguen teniendo Asunción y área metropolitana para los proyectos arquitectónicos, ya sea para edificios residenciales o corporativos.

La experiencia -que ya cumplió una década- de la firma G+P Arquitectos en su diseño y construcción de proyectos da cuenta de la concreción de edificios vanguardistas, bajo el concepto de Aparts o de Domum, que revitalizan zonas de Asunción mediante propuestas para quienes gustan de ambientes acordes a su preferencia.

En 2015 se conformó, acompañando el crecimiento de la firma, una unidad de negocios denominada Desarrollos de Emprendimientos Inmobiliarios Sociedad Anónima (DEISA), desde la que concretan los proyectos propios.

Efectivamente, los 10 años de experiencia que llevaron a los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett a conformar un equipo de trabajo para proyectos residenciales, comerciales e industriales, dieron sus frutos con la aparición de los edificios Francesca y Cyrene -ya disponibles y bajo el concepto Aparts- y dos edificios bajo el concepto Domum (uno ya finalizado), más dos nuevos proyectos que estarán listos en 2021: el Arminda Aparts y el Valentina Aparts.

El Francesca Aparts cuenta con 16 departamentos en el barrio Recoleta; con 70 m2 los de un dormitorio y 105 m2 los de dos habitaciones, con una inversión de USD 1,5 millones; mientras que para el Cyrene Aparts se invirtió cerca de USD 1 millón en el barrio Jara, para cinco pisos de departamentos de uno y dos dormitorios, completando 10 unidades, más una terraza para eventos, con piscina y vista a la bahía de Asunción.

Sobre el concepto de edificios de la línea Aparts, el arquitecto Alberto Galeano explica que la marca evoca amplitud de ambientes, espacios diáfanos y calidad de las terminaciones: “La mejor satisfacción es terminar un proyecto vendido en pozo y superar las expectativas de los inversionistas”, destaca.

El proyecto inmobiliario bajo el concepto Domum cuenta, por su parte, con departamentos en condominio con un nuevo enfoque: los mismos crecen en horizontal en vez de vertical. Los departamentos son compactos y económicos (70 m2 a un precio desde USD 70.000), con dos niveles de altura, lo que hace más cómodo el uso de escaleras y la convivencia y el control vecinal; están pensados para jóvenes que empiezan a independizarse y buscan un espacio cómodo.

En ambos conceptos se imprime el mismo celo por la funcionalidad y la comodidad de los habitantes.

Expertise

“La empresa nació cuando se empezaban a desarrollar grandes emprendimientos de edificios residenciales, hoteles y corporativos. Las grandes constructoras dejaron de tomar proyectos más pequeños, lo que nos permitió recibir la demanda desatendida y un mercado bastante receptivo a nuestras ideas de crear residencias con fachadas contemporáneas y minimalistas”, sostiene el arquitecto Alberto Galeano en torno a las primeras ideas surgidas hace 10 años.

A lo largo de esta década de experiencia, Galeano rescata que los clientes fieles saben que van a encontrar un alto nivel de preocupación por el aspecto estético, la iluminación natural integrada a cada espacio, la comodidad y funcionalidad de los espacios. “Y en lo intangible, pueden tener la confianza plena de que vamos a hacer nuestro mejor trabajo, honesto y con garantía”, agrega.

Al precisar de qué manera avizora los próximos 10 años, sostiene que nuestro país experimenta recién la punta del iceberg, en una industria que está en su fase de nacimiento. A su criterio, se siente el clima emprendedor, de nuevas desarrolladoras e inmobiliarias, además de propuestas, negocios e inversiones novedosas.

“Asunción podría volverse, algún día, una gran ciudad cosmopolita, siendo centro de Sudamérica, si ajusta las tuercas correctas. Mientras se saturan los mercados de otros países, los excedentes de tecnología, conocimientos, técnicos, materiales, mano de obra y productos inmobiliarios vienen hacia acá; por eso el mercado inmobiliario es tan dinámico y va a seguir en aumento”, finaliza.

Los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett, líderes del grupo <b>G+P Arquitectos</b>.

Los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett, líderes del grupo G+P Arquitectos.

Sobre la firma

G+P Arquitectos es un grupo de jóvenes profesionales que están liderados por los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett hace 10 años, que diseña y construye proyectos residenciales, comerciales e industriales. La firma realizó trabajos para importantes empresas privadas e instituciones públicas.

Hace cinco años, junto a otros inversionistas, formaron la Sociedad Anónima DEISA para desarrollar los emprendimientos que desde G+P se diseñan y construyen.