09 nov. 2025

Final Fantasy XII, un clásico que vuelve remasterizado para Switch

El videojuego “Final Fantasy XII. The Zodiac Age”, uno de los clásicos de su género, lanzado hace más de una década, renace esta semana en Nintendo Switch con una versión remasterizada con imagen, sonido y opciones de juego renovadas.

Final Fantasy VII.JPG

La nueva entrega remasterizada ya está disponible para PC y PlayStation.

Foto: @FinalFantasy.

Tras vender, desde su lanzamiento (2006), más de seis millones de copias, ahora llega a la plataforma de Nintendo con imágenes de alta resolución, una banda sonora grabada con orquesta y nuevas mecánicas de juego.

La trama del juego transcurre en el mundo de Ivalice. En él, el pequeño reino de Dalmasca se encuentra atrapado en medio de una guerra, y su heredera al trono, la princesa Ashe, organiza una resistencia para poner fin a la ocupación.

Final Fantasy XII tiene una trama política enrevesada, que no desentonaría en una serie de hoy como Juego de Tronos. La propuesta es una entrega muy personal y, en su momento, no tuvo la acogida de público que tuvieron las anteriores; pero, con el tiempo, se ha revalorizado y es considerado un capítulo de culto.

Lea más: Los videojuegos más esperados de 2019

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:42✓✓
icono whatsapp1

La nueva entrega remasterizada -que ya está disponible para PC y PlayStation- cuenta con una nueva opción de jugabilidad, el Zodiac Job System, que permite personalizar los personajes y que solo estuvo disponible en Japón.

Embed

Final Fantasy (1987) es una de las sagas de videojuegos más longevas de la historia, en tres décadas ha vendido más de 135 millones de unidades de todo el mundo.

Consiguió sacar de la bancarrota a la compañía que la creó (Squaresoft, ahora Square Enix) y dio un nuevo empuje a su creador, Yasumi Matsuno, que estaba decidido a retirarse. De ahí el nombre del juego (Fantasía Final).

Entre las numerosas aportaciones al género, se encuentran la incorporación de personajes con mayor profundidad, la narrativa cinematográfica y la incorporación a sus tramas de temas como la ciencia ficción o el ecologismo.

La saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado este año una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios títulos.

Este año, la saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios de sus títulos para Switch.

Además de las entregas X/X-2, VII, IX, a lo largo del 2019 está anunciada la llegada a Switch de Final Fantasy. Crystal Chronicles.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.