23 sept. 2025

Final Fantasy XII, un clásico que vuelve remasterizado para Switch

El videojuego “Final Fantasy XII. The Zodiac Age”, uno de los clásicos de su género, lanzado hace más de una década, renace esta semana en Nintendo Switch con una versión remasterizada con imagen, sonido y opciones de juego renovadas.

Final Fantasy VII.JPG

La nueva entrega remasterizada ya está disponible para PC y PlayStation.

Foto: @FinalFantasy.

Tras vender, desde su lanzamiento (2006), más de seis millones de copias, ahora llega a la plataforma de Nintendo con imágenes de alta resolución, una banda sonora grabada con orquesta y nuevas mecánicas de juego.

La trama del juego transcurre en el mundo de Ivalice. En él, el pequeño reino de Dalmasca se encuentra atrapado en medio de una guerra, y su heredera al trono, la princesa Ashe, organiza una resistencia para poner fin a la ocupación.

Final Fantasy XII tiene una trama política enrevesada, que no desentonaría en una serie de hoy como Juego de Tronos. La propuesta es una entrega muy personal y, en su momento, no tuvo la acogida de público que tuvieron las anteriores; pero, con el tiempo, se ha revalorizado y es considerado un capítulo de culto.

Lea más: Los videojuegos más esperados de 2019

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:03✓✓
icono whatsapp1

La nueva entrega remasterizada -que ya está disponible para PC y PlayStation- cuenta con una nueva opción de jugabilidad, el Zodiac Job System, que permite personalizar los personajes y que solo estuvo disponible en Japón.

Embed

Final Fantasy (1987) es una de las sagas de videojuegos más longevas de la historia, en tres décadas ha vendido más de 135 millones de unidades de todo el mundo.

Consiguió sacar de la bancarrota a la compañía que la creó (Squaresoft, ahora Square Enix) y dio un nuevo empuje a su creador, Yasumi Matsuno, que estaba decidido a retirarse. De ahí el nombre del juego (Fantasía Final).

Entre las numerosas aportaciones al género, se encuentran la incorporación de personajes con mayor profundidad, la narrativa cinematográfica y la incorporación a sus tramas de temas como la ciencia ficción o el ecologismo.

La saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado este año una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios títulos.

Este año, la saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios de sus títulos para Switch.

Además de las entregas X/X-2, VII, IX, a lo largo del 2019 está anunciada la llegada a Switch de Final Fantasy. Crystal Chronicles.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.