17 nov. 2025

Fin de semana largo generó importante movimiento turístico

Más de 18.000 turistas extranjeros ingresaron a Paraguay entre el viernes de la semana pasada y este lunes 1 de mayo, lo que significó un ingreso directo de USD 6.350.643.

encarnación

La ciudad de Encarnación registró un 80% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo. Foto: Senatur.

Los datos fueron proveídos por la Dirección General de Migraciones a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Los turistas provinieron principalmente de Argentina (81%), Brasil (11%), Uruguay, Bolivia, Estados Unidos y España (1%). La mayor cantidad ingresó por Puerto Falcón (47%), el Puente San Roque González de Santa Cruz de Encarnación (23%), el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (15%), Itá Enramada (6%) y Salto del Guairá (5%).

Entre los lugares más visitados se encuentran, por ejemplo, la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná (656 visitantes), el centro astronómico “Buenaventura Suárez” de San Cosme y San Damián (184) y la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué (405).

También se registró un alto porcentaje de alojamiento en hoteles de Alto Paraná (70% de ocupación), Itapúa (75%), Central (50%), Cordillera (45%), Concepción (56%), San Pedro (39%), Guairá (60%), Misiones (64%), Paraguarí (40%) y Amambay (92%).

Las posadas turísticas también tuvieron un 60% de ocupación en los departamentos de Misiones, Paraguarí e Itapúa.

El producto Asunción City Tour optimizó la demanda de sus servicios con relación al año pasado, y la Ruta de la Caña tuvo un notable aumento del interés del público, recibiendo mucha demanda este año.

El turismo de compras ha sido uno de los más favorecidos, así como también los locales gastronómicos cercanos a la frontera, donde se pudieron observar largas filas de personas que aguardaban un turno para comer.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.