09 ago. 2025

Filtran los datos de 8 millones de personas en Japón en un ciberataque

Un ataque informático contra la agencia de viajes nipona JTB, líder del sector del país, ha provocado la filtración de los números de pasaporte, direcciones y otros datos personales de 7,9 millones de personas, informó hoy esta empresa.

cibercrimen.jpg

Foto: 800noticias.com.

EFE

El ciberataque perpetrado contra los servidores de la compañía ha provocado que se difunda información privada sobre sus clientes, que también incluye números de teléfono y correos electrónicos, según explicaron hoy en rueda de prensa los responsables de JTB, quienes añadieron que la Policía está investigando el caso.

El ataque a la mayor agencia de viajes de Japón vuelve a poner en evidencia la deficiente seguridad informática de las empresas niponas, que en los últimos años han sido objeto de casos similares que acabaron con filtraciones masivas de datos personales.

El caso ha salido a la luz al día después de que el Gobierno nipón presentara una estrategia para incrementar la protección de los organismos públicos ante ciberataques, en línea con la declaración sobre este tema adoptada por el G7 en la cumbre celebrada a finales de mayo en Ise-Shima (Japón).

El plan incluye medidas para “proteger infraestructuras cruciales e informaciones sensibles” a partir de las “lecciones aprendidas de la serie de ataques contra el sector público y privado en Japón”, y con la vista puesta en la próxima organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según el texto presentado por el Ejecutivo.

El sistema nacional de pensiones de Japón, la filial nipona de Yahoo o el conglomerado financiero Mitsubishi UFJ son algunas de las grandes empresas niponas recientemente afectadas por ciberataques en los que se filtraron los datos de millones de usuarios.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.