09 ago. 2025

Filtración histórica: 16.000 millones de contraseñas de Apple, Facebook y Google están expuestas

Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.

CIBER ESTAFA_.jpg

Una filtración global sin precedentes expuso recientemente más de 16.000 millones de registros.

Foto: Archivo.

Investigadores de ciberseguridad confirmaron la mayor filtración de credenciales jamás registrada, con 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google, GitHub, Telegram y servicios gubernamentales.

La cifra es tan grande que cuesta hacerse una idea: Supera en 87 veces el récord anterior de 184 millones de credenciales filtradas que se reportó en mayo.

Nota vinculada:“Información ya fue previamente filtrada”, dice director de Ciberseguridad tras amenaza de hackers

Los datos proceden principalmente de múltiples infostealers especializados en robar información, recogieron medios internacionales.

La principal preocupación, según los expertos, es que el 99% de estos conjuntos de datos no habían sido reportados hasta ahora, lo que significa que esta filtración es prácticamente nueva.

Le puede interesar: Cancillería detecta intento de hackeo de su cuenta en X y activa protocolo de seguridad

Los riesgos son inmediatos y van desde robos de cuentas hasta ataques de phishing muy específicos. También está el problema de que estas credenciales se venden en mercados clandestinos por precios ridículos, lo que las hace accesibles a cualquier cibercriminal. No es la primera vez que vemos esto: Internet Archive vio cómo se robaban datos de 31 millones de usuarios y la filtración de datos de National Public Data afectó a casi 3.000 millones de personas.

Sin embargo, según el artículo de Vilius Petkauskas, fue imposible comparar de forma eficaz los datos entre diferentes conjuntos de registros. Esto significa que no se sabe cuántas personas o cuentas estuvieron realmente expuestas ante este incidente.

La mayoría de la información vulnerada tenía la misma estructura: Una URL seguida de los detalles de inicio de sesión y un password, lo que hace creer que los criminales obtuvieron esos datos a través de un software malicioso que roba los registros confidenciales.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.