El filme, realizado por el actor y audiovisualista Rodrigo Calonga, trata sobre la historia de 255 paraguayos queriendo ser repatriados debido a la pandemia del Covid-19. Los interesados en ver el material deben ingresar a www.cinefestpy.org y completar un formulario. La visualización es gratuita.
Repatriados narra los 17 días de cuarentena obligatoria impuesta por el Estado paraguayo, dentro de un refugio improvisado en Ciudad del Este. Por medio de imágenes y entrevistas, Calonga cuenta una historia de esperanza, amor y resiliencia, además de las diferentes manifestaciones del Covid-19 ante cierta parte de la sociedad que olvidó la empatía.
“Primero empecé a grabar todo con mi celular, pero como viajé también con mi cámara, dije que mi deber era contar la historia y mostrar la realidad tal cual, muy diferente a lo que circulaba en las redes sociales o en algunos medios de prensa”, comenta Rodrigo, quien junto a su amigo Guillermo Zayas, también repatriado, grabó el día a día, contando las vivencias de los repatriados, personal de la Cruz Roja y de las Fuerzas Armadas.
Luego de su regreso de Brasil, Calonga se encuentra por suelo guaraní en la grabación de la próxima ficción paraguaya Qmbia Juan, la serie donde forma parte del elenco de actores, mientras se dedica a la fotografía y a la dirección de videos musicales nacionales.
SOBRE EL FESTIVAL. La 29ª edición del Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay se realizará hasta este domingo 20 en forma totalmente virtual, con el lema Memorias, ilusiones y fantasías, dedicado al 125 aniversario del nacimiento del cine, el centenario de Federico Fellini y los 150 años de la Epopeya Nacional, con Japón como invitado de honor.
En el festival están disponibles propuestas como King Kong en Asunción (Brasil-Paraguay), de Camilo Cavalcante; Badur Hogar (Argentina), de Rodrigo Moscoso; Solo una mujer (Alemania), de Sherry Hormann; Amigos por la vida (Italia), de Francesco Bruni; ¡Que vivas 100 años! (Argentina-Italia), de Víctor Cruz; Pájaros de verano (Colombia), de Cristina Gallego y Ciro Guerra; Un tal Eduardo (Uruguay), de Aldo Garay, entre otros.
Entre los cortometrajes figuran: Bucle, dirigida por Tadeo Velázquez; Iñepyrúme, dirigida por Nicolás Cantero; El pescador, de Juan Robledo, y Yvy marae’y-La tierra sin mal, de Leticia Vázquez. También están Con olor a mandarina, El superpoder de quedarse en casa y muchos más.
El evento cuenta con el auspicio de la Fundación Itaú, Japan Foundation y la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
Para ver
Estreno: Documental Repatriados.
Fecha: Hoy.
Plataforma: www.cinefestpy.org.
Director: Rodrigo Calonga.
Acceso virtual: Gratuito.