"Es tiempo que nuestra artesanía brille" es el lema del nuevo proyecto de la cadena Superseis, donde promueven Feria de Artesanías para apoyar a los artistas locales.
La artesanía paraguaya, con más de 30 modalidades que van desde el cuero al textil, pasando por la cerámica o la orfebrería, trabaja a contrarreloj por mantener la técnica de trabajo de generación en generación y salvarse así de la desaparición.
Doña Rosa Segovia es la última maestra tejedora que sigue la tradición de las 60 listas. Esta vez, se aplicó su talento para una causa noble y justa: la lucha contra el cáncer de mama.
Dos polémicos proyectos de ley fueron rechazados por los legisladores de la Cámara Baja. Solamente los presidentes y vicepresidentes de los poderes del Estado podrán viajar en primera clase.
Para la ceremonia de transmisión de mando presidencial de Mario Abdo Benítez, el próximo 15 de agosto, se presupuestó un gasto máximo de G. 7.006 millones (alrededor de USD 1,2 millones), de acuerdo con la licitación abierta que están realizando en la Dirección de Contrataciones Públicas. El evento está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores por la vía de contratación por excepción. Estiman un gasto mínimo de G. 3.503 millones, aunque lo normal es que se use el máximo.
En la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados desarrollada ayer, la legisladora del Encuentro Nacional, Kattya González, solicitó el tratamiento sobre tablas (en el momento), del proyecto para derogar la Ley 42/1968, que establece un distintivo para los miembros del Congreso, consistente en un pin de oro de 18 quilates, que se entrega a cada legislador electo al asumir el cargo.
La Cámara de Diputados envió a comisiones el proyecto de derogar la Ley 42/1968, que establece un distintivo para los miembros del Congreso, consistente en un pin de oro de 18 quilates, que se entrega a cada legislador electo al asumir el cargo.