24 nov. 2025

Fila de vehículos desde las 2.00 para acceder a vacuna contra el Covid-19

Largas colas de vehículos se observaron frente a los vacunatorios habilitados en Asunción y Central. El temor de que se acaben las vacunas contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

vacunatorio covid.jpg

El temor de que se acabe la vacuna contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

Los vehículos comenzaron a llegar en horas de la madrugada frente al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción , y la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en San Lorenzo, para poder recibir las vacunas anti-Covid.

Ya en muchos puestos del país se tuvo que suspender la vacunación hasta la semana siguiente por falta de dosis. Esto, movilizó de forma masiva a las personas que decidieron madrugar para asegurar su inmunización.

“A las 2.00 de la madrugada ya estábamos acá, y con mucha alegría estamos esperando nuestra vacuna, es muy buena la vacunación. Vimos que en muchas partes ya está faltando la vacuna y por eso vinimos temprano”, dijo Graciela González mientras esperaba ingresar con su esposo al Arena SND.

El plan de vacunación abarca a personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad y es alta la cantidad de personas que acuden para vacunarse.

Lea más: Mala organización provoca aglomeración y tensión en vacunación contra el Covid en CDE

Solo en la Secretaría Nacional de Deportes el jueves fueron inmunizadas 1.257 personas, informó Telefuturo. En ese lugar, hasta el momento, garantizan que tienen la dosis para cubrir la alta demanda.

“A las 1.30 llegamos acá. Venimos por la vacuna, no quiero morir todavía”, dijo una mujer mientras aguardaba en su vehículo frente a la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Son muchos los que deciden pasar la noche o madrugar frente a los vacunatorios, alegando que es una buena forma de asegurar la vacunación.

En los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas norte y sur de San Pedro se quedaron sin biológicos y tuvieron que parar la inmunización hasta que lleguen más.

El Ministerio de Salud espera que lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), para poder seguir con la aplicación de la primera dosis.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.