16 nov. 2025

Fijan juicio de los Ferreira para abril de 2022

El juicio oral y público para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira fue fijado para abril del próximo año, en que deberán afrontar los cargos por supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Imedic

Patricia Ferreira está imputada por la compra de los insumos chinos durante la pandemia junto con su padre, Justo Ferreira.

Foto: Raúl Cañete.

El juicio oral para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira por el caso insumos chinos se realizará en fecha 20 al 22, 25 al 29 de abril y 2 al 5 de mayo de 2022 a las 8:00.

El Tribunal de Sentencia estará integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Claudia Criscioni, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Caso Imedic: Tribunal ratifica elevar a juicio a procesados

En el pasado mes de setiembre el Tribunal del Apelación ratificó el juicio oral contra padre e hija involucradas en la compra fallida de insumos chinos al inicio de la pandemia.

La Fiscalía acusó a los dueños de Imedic SA por los delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Padre e hija se encuentran acusados por supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. El caso tiene que ver con la compra fallida de insumos chinos por la empresa para proveer a Salud Pública.

También puede leer: Padre e hija van a juicio oral por el caso Imedic

El Ministerio Público sostiene que la compra de 400 camas hospitalarias manuales y 50 camas hospitalarias eléctricas por parte de la firma citada no contaba con la autorización técnica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ni la documentación legal correspondiente.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.