05 oct. 2025

Fijan audiencia disciplinaria contra abogados de Stadecker por chicanas

El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 24 la audiencia disciplinaria contra los abogados que representan a Gerardo Stadecker, acusado por presunto feminicidio de Sabryna Breuer. El juicio prosigue este viernes.

A juicio oral. Gerardo Stadecker, durante la preliminar.

A juicio oral. Gerardo Stadecker, durante la preliminar.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia fijó para el 24 de octubre, a las 08:00, la audiencia disciplinaria contra Francisco Ramírez y Federico Campos, abogados de Gerardo Stadecker, quien está acusado por el supuesto feminicidio de Sabryna Breuer, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio oral se reanudó este viernes, luego de que el Tribunal de Apelación rechazara la última recusación presentada por la defensa de Gerardo Stadecker en contra de los jueces de Sentencia Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rossana Maldonado.

Lea más: Rechazan la recusación de Stadecker y piden sanción

Los camaristas Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín, del Tribunal de Apelación, dispusieron que se apliquen las medidas disciplinarias a los abogados y al acusado.

La defensa del acusado suma 16 recusaciones en lo que va del proceso, por lo que el Ministerio Público pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que intervenga y sancione a los abogados.

El juicio se reanudó este viernes, luego de cinco suspensiones, debido a las constantes recusaciones por parte de los abogados del acusado. La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

El caso

El caso ocurrió el 17 de diciembre de 2017, cuando hallaron muerta en su habitación a Sabryna Breuer, esposa de Gerardo Stadecker, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de nuestra capital.

El único y principal sospechoso del hecho es el empresario Stadecker, quien está procesado por presunto feminicidio, que tiene una pena de hasta 30 años, además de medidas de seguridad.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.