06 nov. 2025

FIFAgate: La Fiscalía arremete contra Napout

Este jueves finalizó la etapa de imputaciones sobre Juan Ángel Napout, Luis María Marín y Manuel Burga por el caso FIFAgate, en la Corte Federal de Brooklyn, EEUU.

Tras la defensa presentada por el abogado Charles Stillman, defensor de Marín, fue el fiscal Sam Nitze, del Gobieno norteamericano, en tomar la palabra y rebatir la defensa previamente demostrada por John Pappalardo, abogado de Napout.

Pruebas claves. Nitze insistió en que hay suficiente evidencia para declarar culpables a los tres acusados por los cargos de fraude fiscal, lavado de dinero, pago de sobornos y enriquecimiento ilícito.

El fiscal defendió el testimonio del argentino Alejandro Burzaco, algo que tachó Pappalardo de “estafador”, esto basándose en la documentación presentada de pagos de sobornos por parte de Full Play. Además sacó a la luz correos de la cuenta de Hotmail de Napout, en donde coincidían las fechas con una cena que Burzaco mencionó con el entonces presidente de la Conmebol en el restaurante Al Hambra de Londres.

Este correo contenía una foto del restaurante y una lista de invitados a la cena.

Resaltó la reunión que en 2014 tuvieron Napout con Burzaco y el brasileño Marco Polo del Nero en el Hotel Bourbon, donde se habrían pactado montos de coimas.

Sobre las planillas presentadas por testigos de Full Play, en donde aparecía el nombre de “Honda” como cifrado de Napout, también resaltó que aparecían las iniciales “JAN” (Juan Ángel Napout) para los pagos.

Por último, leyó parte de la declaración de Bedoya, donde Napout le decía al ex dirigente colombiano que “podían hacerlo, siempre que no sea vean sus nombres vinculados”, haciendo alusión a las coimas.

Según estimaciones de los fiscales norteamericanos, Juan Ángel Napout habría recibido solamente en coimas la suma de USD 10,5 millones; su colega brasileño Marín la suma de USD 6,5 millones y el peruano Burga un total de USD 4,4 millones.

Fuente: Última Hora.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Qué belleza es ver que María está viva en tantos de nosotros. El sentimiento de ser sus hijos, de protegerla y de que “nadie se meta con ella” ha sido muy bello durante estos últimos días. Suena extraño, pero es una madre “viva” entre nosotros. Nadie ha quedado indiferente: Ateos, protestantes, cristianos de todo tipo. ¡María es una vida! Y esta vida se llama Iglesia. Quizá es este el título más grande que hoy podemos dar a María, “Madre”, porque es la experiencia de cada uno de nosotros. Sin embargo, es bueno aclarar para no sospechar.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.