23 ene. 2025

Fiesta del Perpetuo Socorro culminó con desfile cívico

24236522

Cierre. Alumnos de varias escuelas rindieron tributo a la Virgen desfilando en su honor.

Rodrigo villamayor roa

El clima y el sol se asociaron en la mañana de ayer para el desfile que dio punto final este año a la fiesta patronal de la Virgen del Perpetuo Socorro.

El desfile se inició en Estados Unidos y Rodríguez de Francia, culminando en Tacuary entre tercera y cuarta, donde se ubica el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

En el desfile de cierre participaron la escuela Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Se sumaron el Colegio Juan XXIII de Pilar, el Colegio Naciones Unidas, colegio Sol de América, entre otras instituciones, detalló el padre Enrique López.

“El tiempo se prestó también. También la gente. Fue algo muy lindo. Esta tradición es siempre prestar amor y honor a la madre del Perpetuo Socorro”, dijo.

Importancia. Los redentoristas llegaron al Paraguay en 1945. Cinco años después se terminaba de construir el templo y la escuela.

La presencia de dicha iglesia en la comunidad ha sido importante. Desde personas que van a realizar su pedido a la Virgen por salud, trabajo, paz en las familias, etc.

A ello se suma la labor social con la asistencia a los enfermos y los más necesitados. También es un centro de acopio de donaciones para los damnificados en época de inundaciones, entre otros servicios a la comunidad.

Desde el templo también se brinda asistencia psicológica y jurídica para los feligreses que la necesiten. La salud mental ha sido tenida en cuenta en la pandemia y pospandemia. El informe sobre días de atención se brindan en la secretaría parroquial.

El padre López menciona también que se ha generado una tradición barrial en torno a la parroquia. Sobre todo con la escuela, donde generaciones de familias han asistido.

24236528

Devoción. La parroquia es referencia del barrio, además de brindar servicios y asistencia para los más necesitados.

Más contenido de esta sección
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.