30 jul. 2025

FG retorna a Concertación y se afianza unidad opositora

En reunión de la cúpula del Frente Guasu, encabezada por el senador Fernando Lugo, y miembros de la articulación Ñemongeta por una Patria Nueva, decidieron la reincorporación del sector a la Concertación Nacional, de modo a lograr la unidad de toda la oposición para el 2023. La adhesión del sector a la Concertación se dará en dos pasos, mediante una firma provisoria el próximo lunes y, finalmente, la izquierda estampará con su rúbrica para ser parte del proyecto opositor con miras a las elecciones generales el próximo miércoles, cuando se inscriba la Concertación.

Tras la reunión de la izquierda ampliada a 14 partidos políticos en el espacio Ñemongeta, el líder del Frente Guasu manifestó la decisión de retorno a la Concertación, tras haber evaluado como un paso importante que el ala progresista se sume para consolidar la oposición para enfrentar a la ANR.

“No fue fácil la discusión y reuniones para volver a la Concertación, pero hoy sí una amplia mayoría hemos decidido en el Ñemongeta que retornará a la Concertación Nacional conformada el domingo pasado”, dijo.

Señaló que dicha decisión ya se comunicó al titular del PLRA, Efraín Alegre.

Refirió que la reincorporación se dará en dos pasos, mediante “una agenda provisoria, que el lunes se pueda firmar el acta de participación dentro de la Concertación y que el miércoles 22 se firme la inscripción ante el TSJE”, mencionó.

Lugo señaló que la disputa dentro de la Concertación será por la chapa especialmente. “Especialmente por la chapa presidencial. Tenemos una candidata, la senadora Esperanza Martínez, que representa al Ñemongeta de los 14 partidos y será importante como un hecho la adhesión del FG y el Ñemongeta a la Concertación dado que somos la tercera fuerza política. Aparte del PLRA, nos sumamos a los otros partidos de la Concertación que también disputarán por la chapa”, señaló.

Suma de partidos. El sector de izquierda que integraban 9 sectores ahora suma la adhesión del Partido Verde, Partido Paraguay Pyahurã, Kuña Pyrenda y P-MAS.

Con la candidatura de Esperanza, la Concertación ya suma nueve candidaturas.


Soledad y Kattya
Las dos precandidatas presidenciales habían anunciando que están en pleno diálogo para diseñar listas a cargos plurinominales de manera asociada. No obstante, tampoco se descarta que formen una dupla presidencial. Por lo demás, Kattya fue sondeada por el Frente Guasu para que integre su lista al Senado, según fuentes.