Una medida presidencial impopular causa malestar en el cuadro de las Fuerzas Armadas. La primera es que ya no custodiarán los establecimientos del Banco Nacional de Fomento (BNF).
“A partir de la fecha dispondrán el levantamiento de la cobertura de seguridad de las instalaciones de la casa central, centros de atención al cliente y agencias del Banco Nacional de Fomento, a cargo del personal militar de sus respectivos comandos”, refiere la orden general emanada por el comandante en jefe, Santiago Peña.
De acuerdo con los datos proveídos, alrededor de más 350 efectivos militares fueron afectados por la medida. El plus que cobraban por realizar la custodia del BNF rondaba cerca del salario mínimo.
Este sistema de seguridad se viene realizando desde hace 20 años y se reforzó ante los casos de inseguridad.
En contrapartida, deberán realizar y reforzar los controles en los establecimientos penitenciarios, donde no existe ningún plus.
Negociado. Se sospecha que hay un plan para tercerizar el servicio de custodia del BNF beneficiando a alguna empresa. Hasta el momento no informaron cómo quedará la estructura o si solamente seguirán los efectivos policiales.
La decisión del presidente de la República se tomó a finales del año pasado. Los efectivos debían cerrar el trabajo hasta enero, una vez completado el circuito de despeje de la zona.
Escolaridad. Otra preocupación que genera enojo en los cuadros militares es la falta de pago por escolaridad. Un ingreso que recibían a comienzos de año era una suma de G. 400.000 por hijo.
El 30 de enero salió la Orden Especial Nº 20 que establece mecanismos para el pago de subsidio por escolaridad para funcionarios públicos que prestan servicios en establecimientos militares.
Una orden dispuso que queda sin efecto la Circular Nº 6 de fecha 1 de enero para los señores oficiales y suboficiales, no así para los funcionarios públicos para acceder al subsidio.
Esto de conformidad a la Orden Especial Nº 25 del Comando del Ejército que dice que “no corresponderá el pago al personal policial y militar que perciba asignaciones impugnadas en el objetivo de gasto Nº 138 (Unidad Básica Alimentaria UBA), 194 (subsidio para la salud del personal de las Fuerzas Públicas) y 195 (bonificación familiar del personal de las Fuerzas Públicas).
350 militares dejaron de custodiar las sedes del BNF tras medida presidencial asumida a finales del año pasado.