No obstante, pese al pedido de aumento presupuestario para encarar operativos en contra del crimen organizado, el contrabando y el narcotráfico, nuevamente gran parte de todo lo que gastarán las FFAA irá a parar a los servicios personales, entre los que además se encuentran los beneficios adicionales, como bonificaciones, gratificaciones y subsidios familiares o de salud, entre otros.
En el 2023, del incremento de G. 175.917 millones que tuvo el plan de gastos de Defensa con respecto al 2022, G. 137.701 millones fueron para cubrir solamente el crecimiento vegetativo y el reajuste que deben tener los militares por tener sus salarios indexados al sueldo mínimo. Para el año que viene, esta misma figura se repetirá, en caso de que los congresistas accedan al pedido.
Mientras tanto, los países vecinos y especialmente los de la región, comenzaron una carrera armamentista sin precedentes, aumentando cada vez más sus respectivos presupuestos. Argentina analiza la compra de 38 aviones F-16 de Estados Unidos.
Plan. Según el plan de gastos presentado al Congreso, G. 53.547.795.644 serán destinados en operaciones de defensa interna contra grupos criminales, con unos 5.760 militares operativos para el efecto.
Asimismo, para el curso de formación de oficiales y suboficiales para fuerzas especiales, Defensa tiene pensado destinar unos G. 1.156.079.440.
En tanto para el Servicio de Comunicación social de las FFAA que tendrá a su cargo el plan para llevar adelante la campaña de captación de jóvenes para realizar el servicio militar obligatorio (SMO), se destinará unos G. 830 millones.
“Tenemos previstas muchas inversiones por realizar para las Fuerzas Armadas sobre todo y para que el Ministerio de Defensa puedan cumplir con su misión. Para el Ejército equipar los batallones de empleo rápido, que sean operativos y que puedan ser empleados en cualquier punto del país, para eso debemos tener elementos mecanizados, blindados de desplazamiento. Para la Fuerza Aérea necesitamos radares para que puedan detectar aviones ilícitos, y en la Armada necesitamos de embarcaciones rápidas que ayuden a la Prefectura naval a controlar mejor los ríos”, dijo el ministro de Defensa.
En cuanto a Servicio y Mantenimiento de material bélico, las FFAA pretende una inversión de G. 74.576.489.935, según el anteproyecto defendido ante el Congreso Nacional. Para la Conducción operativa de la Fuerza terrestre a las operaciones del ejército, las FFAA pretende destinar más de G. 1.000 millones. En el Congreso existen opiniones divididas con respecto a aumentar el presupuesto.