03 nov. 2025

Festival en EE.UU. con Rolling Stones y McCartney añade segunda fecha

El festival de música Desert Trip, que en su cartel incluye a The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan, Neil Young, The Who y Roger Waters, anunció este lunes en un comunicado que se celebrará en dos fines de semana consecutivos, del 7 al 9 y del 14 al 16 de octubre, ambos con la misma programación.

rolling stone 2.jpg

Foto: www.laprensadehonduras.com.

EFE


De esta manera, el evento musical, que tendrá lugar en el valle californiano de Coachella, añade una segunda oportunidad para los seguidores que quieran ver a seis de los artistas más influyentes de la historia del rock en un festival descrito como “una ocasión única en la vida”.

En ambos fines de semana el esquema y reparto de horarios será idéntico. Bob Dylan y The Rolling Stones tocarán el viernes por la noche, un día después será el turno de Paul McCartney y Neil Young y finalmente el domingo aparecerán Roger Waters y The Who.

La promotora Goldenvoice Entertainment organiza este evento que se celebrará en el mismo sitio donde cada año tiene lugar el Festival de Coachella.

Las entradas salieron hoy a la venta a través de la web DesertTrip.com. Los pases para acceder al recinto durante los tres días oscilan entre los 399 y los 1.599 dólares.

Roger Daltrey, de The Who, comentó al respecto que se trata de “una idea fantástica” y que permitirá a los espectadores ver en directo “a los más grandes de nuestra era”.

Por su parte, Elliot Roberts, representante de Neil Young, señaló que se tratará de un acontecimiento “muy especial”.

“Puede que no haya otra ocasión para ver algo así nunca más”, indicó Roberts.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.