28 jul. 2025

Festival del mango continúa en Areguá

La ciudad de Areguá continúa con el tradicional “Festival Gastronómico del Mango”, en donde más de 10 expositores esperan al público para disfrutar de recetas dulces y saladas.

Festival del Mango 1

Entre las ofertas se incluyen alimentos dulces y salados, además de licuados y tragos hechos a partir del mango. | Gentileza.

El evento está abierto todos los días de 08.00 a 20.00, en el predio de la Secretaría Nacional de Turismo, ubicado entre las calles Candelaria y Mcal. Estigarribia de Areguá.

Los organizadores del festival invitan a la ciudadanía a probar los productos y experimentar el sabor que ofrece la fruta en sus diferentes presentaciones hasta los primeros días del mes de febrero.

Entre las ofertas se incluyen alimentos dulces y salados, además de licuados y tragos hechos a partir de la fruta de estación.

Además de la feria, para este domingo se tienen previstas diversas actividades: de 15.00 a 15.30 se probarán tragos y licuados hechos a base de mango; de 16.00 a 17.00 se hará un taller de cocina a cargo de las expositoras y de 17.00 a 18.00 se proyectarán películas paraguayas de los directores Hugo Cataldo, Joaquín Baldwin, José Pettersen y Esteban Pedrozzo.

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.