28 may. 2025

Festival de Cosplay, principal atractivo de décima edición del SOFA en Bogotá

El Festival Cosplay será uno de los principales atractivos de la décima edición del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará en octubre próximo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), informaron este martes los organizadores.

SOFA  Colombia.jpg

El Salón del Ocio y la Fantasía de Colombia se realizará en octubre.

Archivo/EFE

Los visitantes a la décima edición del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) podrán asistir a charlas con invitadas como la profesora de arte brasileña Giu Hellsing, quien durante ocho años ha confeccionado más de 100 trajes de esa afición, y la campeona europea de cosplay en 2016 y 2018, la checa conocida como Germia.

Además, tendrán la oportunidad de conocer un museo especializado en cosmaker con un total de 20 trajes de personajes como Thanos, Hulkbuster, Batman y Capitán América, entre otros, elaborados por colombianos, detalló Corferias en un comunicado.

El Salón, que se desarrollará entre el 11 y 15 de octubre, es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, de nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia.

En Colombia, el fenómeno Cosplay inició en restaurantes y sitios de entretenimiento, pero su auge llegó en 2009 con la realización del primer SOFA, que incrementó su popularidad en Bogotá y que contó con la participación de cosplayers de Medellín y Barranquilla.

Ediciones pasadas del SOFA han contado con la participación de celebridades como la actriz mexicana Isabel Martiñón, reconocida por ser la voz para América Latina del personaje de anime Naruto, y del italiano Tony Cubolíquido, especialista en arte anamórfico y ganador del Premio de Arte 3D en Dubái.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.