27 nov. 2025

Festival artístico contra la homofobia

La organización Somos Gay organiza actividades por el Día Mundial contra la Homofobia. Este jueves, desde las 17.00, se celebrará el Festival Besatón, en la Plaza de Armas, con la participación de varios artistas.

somos gay.jpg

El evento será de acceso libre y gratuito. Foto: somosgay.org

El festival contará con la participación de varios artistas y artesanos. Se realizará en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en Asunción.

El representante de Somos Gay, Simón Cazal, destacó que este año será la primera vez que al tradicional besatón se sumará un festival artístico.

“Planteamos una discusión un poco más allá de lo que se lleva hasta ahora. Las ocupaciones en espacios públicos son históricas y fundamentales para el movimiento. Sumamos una nueva estrategia para sumar gente y plantear la discusión necesaria sobre el disfrute de los espacios públicos por parte de la colectividad gay”, dijo a Última Hora.

El activista resaltó el impacto negativo que tiene en las personas el no poder expresar su homosexualidad de manera libre: “La violencia, discriminación deja secuelas imborrables en las personas”.

“Queremos recordar que ser gay no es una enfermedad”, sostuvo.

Avances en la lucha

Simón Cazal dijo que existen avances en la lucha por los derechos homosexuales en nuestro país. Destacó que actualmente el debate es más amplio y se suma el respaldo de personas que no son activistas.

“El número de personas que participan va en crecimiento. El nivel de debate en la sociedad cambió. Los medios enfocan de manera distinta la noticia, de manera más apropiada y constructiva”, afirmó.

Por otro lado, el activista lamentó que por parte del Estado haya un retroceso en cuando a la lucha por los derechos homosexuales. “De forma institucional, no vemos avance alguno. La respuesta del Estado volvió casi a la era stronista, de meternos a la cárcel por ser homosexuales”, dijo.

El Festival Besatón será realizado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado desde el año 2005 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad como enfermedad mental por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Embed


Más contenido de esta sección
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.