09 ago. 2025

Festejos por la Paz del Chaco en imágenes

Paraguay recordó este lunes el fin de la guerra contra Bolivia por el dominio del Chaco Boreal, que se desarrolló desde el 9 de setiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935. Los festejos estuvieron marcados por los tradicionales desfiles estudiantiles a nivel país.

La contienda bélica enfrentó a los pueblos de Paraguay y Bolivia durante tres años para lograr el dominio territorial del Chaco.

El 12 de junio de 1935, se acordó el cese de las hostilidades, poniendo fin a la guerra. Posteriormente, en 1938, se firmó el Tratado de Paz, Amistad y Límites en Buenos Aires.

Desde entonces, cada 12 de junio se rinde homenaje a los excombatientes paraguayos, haciéndose tradicional los desfiles estudiantiles en varios puntos del país.

Sin embargo, este año se pasó al 10 de junio, por el decreto presidencial que establece que los feriados entre semana pasen a los lunes para extender el fin de semana e incentivar el turismo interno.

Esta decisión causó la molestia tanto de excombatientes como de sus herederos.

Actualmente, los veteranos paraguayos de la Guerra del Chaco, que todavía sobreviven, son menos de 1.000.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.