La contienda bélica enfrentó a los pueblos de Paraguay y Bolivia durante tres años para lograr el dominio territorial del Chaco.
El 12 de junio de 1935, se acordó el cese de las hostilidades, poniendo fin a la guerra. Posteriormente, en 1938, se firmó el Tratado de Paz, Amistad y Límites en Buenos Aires.
Desde entonces, cada 12 de junio se rinde homenaje a los excombatientes paraguayos, haciéndose tradicional los desfiles estudiantiles en varios puntos del país.
Sin embargo, este año se pasó al 10 de junio, por el decreto presidencial que establece que los feriados entre semana pasen a los lunes para extender el fin de semana e incentivar el turismo interno.
Esta decisión causó la molestia tanto de excombatientes como de sus herederos.
Actualmente, los veteranos paraguayos de la Guerra del Chaco, que todavía sobreviven, son menos de 1.000.