13 ago. 2025

Ferreiro pide declarar emergencia en el Abasto tras incendio

El intendente de Asunción Mario Ferreiro solicitó a la Junta Municipal que se declare en emergencia la sede del Mercado de Abasto tras el voraz incendio que afectó con fuerza a más de 350 permisionarios. La idea es agilizar la liberación de recursos para la asistencia correspondiente.

grave incendio abasto

Ferreiro pide la declaración de emergencia del Abasto. Foto: UH Edicion Impresa

El pedido se concretó a tempranas horas de este lunes. La declaración de emergencia permitirá a la Municipalidad “asumir el compromiso de brindar inmediata solución con mayor disponibilidad de recursos económicos, la agilización de los procesos administrativos y la liberación de los procesos de adquisición”, explicó el intendente de la capital.

El fuego se inició cerca de las 13.30 del domingo último en el Abasto, en una de las fiambrerías del bloque C. Los bomberos trabajaron arduamente para sofocar las llamas e incluso se declararon en emergencia generalizada, sin embargo, alrededor de las 05.30 de este lunes el fuego se reavivó.

Las llamas consumieron en un 95% las mercaderías existentes en el lugar y gran parte del mobiliario y las maquinarias que pertenecían a los negocios. Esto terminó afectando a toda la estructura edilicia del bloque.

Lea más: Fiscalía investiga posibles causas de incendio

Hasta el momento se lograron cuantificar 350 permisionarios afectados como consecuencia del siniestro. Las causas del incendio se desconocen aún y están siendo investigadas tanto por los técnicos de la Municipalidad de Asunción como por el Cuerpo de Bomberos y por la Fiscalía General.

El golpe del incendio

596 familias que dependen directamente de lo que produce el Abasto quedarían afectadas por el incendio.

36 años lleva activando el Mercado de Abasto desde su inauguración, que se dio el 20 de octubre de 1981.

15 Compañías de Bomberos Voluntarios, tanto de Asunción como de otras ciudades, trabajaron para poder controlar el fuego.

350 locales se encuentran distribuidos en el bloque C, de los cuales 300 quedaron consumidos completamente por el fuego.

3.300 millones de guaraníes es el monto del seguro, que solo podrá cubrir los daños del edificio y no las pérdidas en mercaderías.

15.000.000 de kilogramos de productos frutihortícolas se estima que ingresan por mes al Mercado Municipal de Abasto.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.