23 sept. 2025

Fernando Lugo en manifestación frente a la TV pública

Sorpresivamente, Fernando Lugo, se hizo presente en la manifestación en frente al local de la TV Pública. “Ellos serán culpables de la miseria, del retorno a la dictadura que el pueblo no quiere. Creemos que este es el camino de la democracia”, dijo.

lugo frente tv publica

A un día de su destitución, Lugo dijo: “Aquí hubo un golpe de Estado parlamentario”.

El recientemente depuesto presidente de la República Fernando Lugo en una improvisada rueda de prensa con medios extranjeros, en el local de la TV Pública, afirmó que no ve como posible que el Congreso pueda rever su decisión”.

Una periodistas de la red pública argentina le preguntó sobre el rol de los medios de comunicación en el “golpe de Estado”. Lugo no respondió directamente, pero afirmó que aquí “hubo un golpe de Estado Parlamentario”.

Los argumentos para el juicio político fueron rebatidos ampliamente, y creo que los medios de comunicación no han abundado suficientemente en la explicación de los argumentos para el juicio político”.

La Moneda ha guardado silencio, le consultó un periodista de Chile, a lo que Lugo respondió: “yo creo que la información tiene que llegar y ser revaluada serenamente por todos los jefes de Estado, no quiero entrar en comparaciones pero creo que los que se han expedido lo hicieron después de una información pormenorizada de lo que ha acontecido en Paraguay”.

Lugo reafirmó que este ha sido un golpe parlamentario “con todas las herramientas jurídicas pero exageradamente y de manera a forzar una decisión”.

Al finalizar la rueda de prensa, Fernando Lugo se retiró del local de la TV Pública, en medio de las aclamaciones de los miles de manifestantes que acudieron en la noche del sábado y madrugada del domingo a protestar contra su destitución.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.