23 oct. 2025

Fernando Burlando dice que Tribunal actuó con “clemencia” hacia tres rugbistas

Fernando Burlando, abogado querellante de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos en Argentina, asesinado a golpes fuera de una discoteca en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, se mostró disconforme con la sentencia aplicada contra tres de los ocho condenados en el crimen, a quienes se les dio 15 años de prisión. Adelantó que apelarán el fallo.

brulando fernando.png

Fernando Burlando adelantó que apelará la sentencia para tres de los 8 responsables del crimen de Fernando Báez Sosa.

Foto: tn.com.ar

Tras darse a conocer la sentencia del caso Fernando Báez Sosa, en Buenos Aires, el abogado querellante cuestionó que el Tribunal haya asignado una participación secundaria a tres de los condenados dentro del “plan para matar a Fernando”. El letrado adelantó que apelarán el fallo de modo que la cadena perpetua llegue a todos los rugbistas.

“Una Justicia contemplativa, que no atienda a las súplicas de la víctima, no es justicia. Esto recién comienza. Una Justicia débil al momento de evaluar sentencias no es justicia. No se entiende cómo a estas personas las benefician con 15 años de prisión. Fueron 15 jornadas de debate donde se vio a una criatura pedir clemencia y este tribunal tuvo clemencia. Los condenados merecían un castigo acorde a su actividad en el crimen”, dijo.

Fernando Burlando reiteró que, desde el comienzo del proceso, se buscó que los responsables de la muerte de Fernando Báez Sosa sean condenados a perpetua. “Desde el comienzo dijimos que esperamos prisión perpetua para todos. No comprendo el fallo, estuve en las audiencias y me parece que todos los acusados participaron en el plan y no se puede debilitar la participación de cada acusado”, dijo.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El abogado dijo que la familia de Fernando Báez Sosa expresó conformidad con la condena, pero aseguró que técnicamente están disconformes con que la condena fue leve para tres de los cómplices del homicidio del joven.

Sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa - ÚH

El profesional dijo que la condena para los acusados debe ser un llamado de atención para los padres sobre lo que pueden estar realizando sus hijos.

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21). Todos ellos fueron condenados como autores del crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Argentina.

Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez a una pena de 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.